Categorías: LA ARAUCANÍA

Buscan materializar kilómetros faltantes en rutas de la red interlagos de Araucanía y Los Ríos

Alcaldes de Pucón y Villarrica, además de los consejeros regionales de Los Ríos, pretenden retomar mesa de trabajo entre ambas regiones.

En San Martín de los Andes, Argentina, se reunieron los alcaldes de Pucón y Villarrica, Carlos Barra y Germán Vergara; junto a los consejeros regionales de la Comisión de Relaciones Internacionales de Los Ríos, Héctor Pacheco y Patricio Fuentes, esto gracias a la invitación de las nuevas autoridades trasandinas que entraron en ejercicio este lunes. La visita internacional sirvió para que los alcaldes y consejeros revisarán también los acuerdos históricos en materia de conectividad vial entre ambas regiones, por lo que buscan materializar por el desarrollo del turismo las anheladas rutas de asfalto entre las comunas de Pucón, Villarrica y Panguipulli.

Héctor Pacheco, consejero regional de Los Ríos y miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo Regional de Los Ríos, aseguró que esta reunión en el país trasandino sirvió para generar una importante mesa de trabajo. “Nos hemos encontrado con dos alcaldes y consejeros que creen pertinente habilitar la conexión vial entre las regiones de Los Ríos y La Araucanía, caminos de los cuales hay que priorizar proyectos que no tienen tanta envergadura, como habilitar por ejemplo la conexión entre Pucón y Coñaripe; esto permitiría que muchos turistas puedan acceder a las diversas bellezas naturales, termas, emprendimientos turísticos disponibles en ambas regiones. Hemos acordado realizar en el mes de enero una reunión donde invitaremos a los distintos servicios públicos de Los Ríos y Araucanía a participar”.

En tanto, el alcalde Carlos Barra, primera autoridad de Pucón, detalló que concretar los kilómetros faltantes es una acción que favorecerá al turismo de las dos regiones. “Ha nacido la idea de volver a rearmar los proyectos que aún no han sido concretados, como la conectividad de Pucón y Panguipulli, por Chinay-Pichillancahue, por ejemplo; que son de gran interés turístico. Solamente desde el lado de la comuna lacustre está abierto el camino y queremos ver también la posibilidad que se concreten las rutas entre Villarrica y Panguipulli, por lo que haremos un importante calendario de trabajo”, dijo.

Por otro lado, Germán Vergara, alcalde de Villarrica, dijo que, “sin conectividad no funciona el turismo, por lo tanto, se hicieron algunos pactos y vamos a tener una reunión en conjunto, ya que hay caminos por el lado de Pucón y de Villarrica que nos permitirán conectar ambas regiones y descongestionar también lo que ocurre en verano; creemos que el progreso de La Araucanía y Los Ríos es importante para todos”, señaló.

Finalmente, Patricio Fuentes, consejero regional de Los Ríos y también miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales, dijo que lo importante es, «tomar buenas decisiones para traer más desarrollo a los territorios, Pucón y Villarrica son comunas emblemáticas en turismo y tener una buena conexión vial nos permite crecer también como Región de Los Ríos».

Cabe destacar que las autoridades de Pucón, Villarrica, y del Consejo Regional de Los Ríos, organizaron una mesa de trabajo en el mes de enero para avanzar en los acuerdos que permitan concretar los proyectos viales que servirán además, para descongestionar el tránsito vehicular en época estival.

The post Buscan materializar kilómetros faltantes en rutas de la red interlagos de Araucanía y Los Ríos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

10 horas hace

Compañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades Festival 2025 en Antofagasta

La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…

10 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

11 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

12 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

12 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

12 horas hace