Bajo el liderazgo de Andrea Parra Sauterel, la Delegación Presidencial de Malleco anuncia el éxito de su iniciativa de riego, beneficiando a 36 familias mapuches y pehuenches, marcando un hito en el desarrollo agrícola familiar campesino.
Este logro, resultado de un esfuerzo conjunto entre la Delegación Presidencial Provincial de Malleco (DPP Malleco) y CONADI, refleja el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric hacia el sector agrícola y además la población rural.
Los fondos, asignados mediante resoluciones y certificados de bonificación, han sido canalizados a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Comisión Nacional de Riego (CNR), marcando un hito en el desarrollo agrícola de la provincia.
El equipo de Riego DPP Malleco detrás de este proceso, que se inició el año 2016 cuando Andrea Parra era la Gobernadora de Malleco, está compuesto por expertos en la gestión de recursos hídricos enfocada al riego. Su labor ha sido fundamental en la formulación, diseño y postulación de proyectos orientados a las familias más necesitadas de la provincia.
“El Presidente Boric nos encomendó que nos preocupemos de la gente que vive en los sectores rurales, y honestamente me genera mucho orgullo saber que junto con el equipo de Riego que iniciamos acá en Malleco estamos cumpliendo con éxito como gobierno, poniendo el foco en la agricultura familiar y los productores mapuche y entregando más oportunidades de desarrollo a las personas que más lo necesitan. Esta es una tremenda noticia para la agricultura de nuestra provincia”, expresó la Delegada Presidencial Andrea Parra.
Hasta la fecha, el equipo de Riego DPP Malleco ha logrado una presencia significativa en 9 de las 11 comunas de la región, con el objetivo de expandirse a toda la provincia.
Entre los proyectos se han desarrollado sistemas de acumulación de aguas lluvias, riego para praderas, hortalizas y frutales menores. Este trabajo permitirá una mejora sustantiva en la vida de 36 familias mapuche y pehuenche, quienes ahora pueden planificar de manera más efectiva el desarrollo alimenticio y productivo de sus comunidades.
El avance en la infraestructura de riego no solo representa una mejora tangible en la agricultura de pequeña escala, sino también un paso adelante en el cumplimiento de las promesas del gobierno actual, demostrando su compromiso continuo con el desarrollo sustentable y el apoyo a las comunidades indígenas en Chile.
The post Riego transformador: Más de $437 millones impulsan la agricultura menor en Malleco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…
Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…
Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…
El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…
La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…
Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…