Categorías: LA ARAUCANÍA

Riego transformador: Más de $437 millones impulsan la agricultura menor en Malleco

Bajo el liderazgo de Andrea Parra Sauterel, la Delegación Presidencial de Malleco anuncia el éxito de su iniciativa de riego, beneficiando a 36 familias mapuches y pehuenches, marcando un hito en el desarrollo agrícola familiar campesino.

En un avance significativo para la pequeña agricultura, la Delegada Presidencial de Malleco, Andrea Parra Sauterel, anunció con satisfacción la aprobación de más de 437 millones de pesos en financiamiento para proyectos de riego.

Este logro, resultado de un esfuerzo conjunto entre la Delegación Presidencial Provincial de Malleco (DPP Malleco) y CONADI, refleja el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric hacia el sector agrícola y además la población rural.

Los fondos, asignados mediante resoluciones y certificados de bonificación, han sido canalizados a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Comisión Nacional de Riego (CNR), marcando un hito en el desarrollo agrícola de la provincia.

El equipo de Riego DPP Malleco detrás de este proceso, que se inició el año 2016 cuando Andrea Parra era la Gobernadora de Malleco, está compuesto por expertos en la gestión de recursos hídricos enfocada al riego. Su labor ha sido fundamental en la formulación, diseño y postulación de proyectos orientados a las familias más necesitadas de la provincia.

“El Presidente Boric nos encomendó que nos preocupemos de la gente que vive en los sectores rurales, y honestamente me genera mucho orgullo saber que junto con el equipo de Riego que iniciamos acá en Malleco estamos cumpliendo con éxito como gobierno, poniendo el foco en la agricultura familiar y los productores mapuche y entregando más oportunidades de desarrollo a las personas que más lo necesitan. Esta es una tremenda noticia para la agricultura de nuestra provincia”, expresó la Delegada Presidencial Andrea Parra.

Hasta la fecha, el equipo de Riego DPP Malleco ha logrado una presencia significativa en 9 de las 11 comunas de la región, con el objetivo de expandirse a toda la provincia.

Entre los proyectos se han desarrollado sistemas de acumulación de aguas lluvias, riego para praderas, hortalizas y frutales menores. Este trabajo permitirá una mejora sustantiva en la vida de 36 familias mapuche y pehuenche, quienes ahora pueden planificar de manera más efectiva el desarrollo alimenticio y productivo de sus comunidades.

El avance en la infraestructura de riego no solo representa una mejora tangible en la agricultura de pequeña escala, sino también un paso adelante en el cumplimiento de las promesas del gobierno actual, demostrando su compromiso continuo con el desarrollo sustentable y el apoyo a las comunidades indígenas en Chile.

The post Riego transformador: Más de $437 millones impulsan la agricultura menor en Malleco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

11 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

11 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

13 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

13 horas hace