Categorías: LA ARAUCANÍA

Primera “Fiesta del Libro de La Araucanía” congregó a más de 1.200 asistentes y 12 editoriales del sur del país

El evento coorganizado entre la Seremi de las Culturas de La Araucanía, la Asociación de Editores del Sur, la Municipalidad de Temuco y Easton Outlet Mall, tuvo las más diversas expresiones del arte y la cultura vinculadas al libro, la lectura y la literatura: talleres, teatro, música, exposiciones, conversatorios, Bookstagramer, títeres, cuentacuentos, entre otras.

La primera versión de la Fiesta del Libro de La Araucanía: donde la literatura florece, reunió un amplio panorama de actividades como: stands de editoriales, conversatorios, presentaciones de libros, exposiciones, biblioteca infantil, juegos, música, cine, ilustradores, teatro, talleres, conversatorios, actividades para niñas y niños y mucho más. En total más de 1200 personas de todas las edades que asistieron durante los tres días, 12 editoriales, 7 autoediciones, 18 escritores invitados, 12 talleres, 10 elencos artísticos y más de 20 artistas regionales de distintas disciplinas en escena, fueron parte de esta, la Primera Fiesta del Libro que se realizó en la capital regional.

El evento coorganizado entre la Seremi de las Culturas de La Araucanía, la Asociación de Editores del Sur, la Municipalidad de Temuco y Easton Outlet Mall, tuvo como objetivo de responder a la necesidad de fortalecer tanto la industria del libro, como al fomento de la lectura y el libro en la comunidad en general y, en particular, en nuevos públicos. 

En la inauguración del evento el seremi Eric Iturriaga reconoció a 13 escritoras y escritores, por su aporte a la literatura y la cultura regional, estos son: Orlando Pacheco, Héctor Alarcón, Rayen Kvyen, María Teresa Panchillo, Carmen Catalán, Wellington Rojas, Hugo Alister, Ernesto Pincheira, Gonzalo Garay, Erwin Quintupil, Juan Carlos Reyes, Olga Toro y Carlos Gray.

Participaron los escritores y escritoras: Dafne Meezs, Bernardita Olmedo, Felipe Foncea, Diego Vargas, J.G. Audoriza, Feliza Marro, Marcela Parra, Mauricio Díaz, Carolina Quijón, Elicura Chihuailaf y Jaime Huenún; los ilustradores Amancay Nahuelpán, Carlos Valenzuela, la ilustradora Loredanna González; la Bookstagramer Javiera Iglesias. Se realizaron variados talleres, tales como: Tipografía, Libro Acordeón, Títeres calcetín, Encuadernación, Timbres, Ilustración, Lectura Dramatizada, Escritura Creativa, Libro objeto, Escritura Creativa, taller de Juegos Las calles de mi ciudad y La Brújula de los cuentos; también se presentó la obra de teatro: Gabriela, de la Compañía 4 Elementos y los elencos y músicos: Atrapacuentos, Kuamboka, Música en mi jardín, Aly Mayely + Esurbano de Padre las Casas. Hubo también globoflexia y pintacaritas. Los asistentes recibieron libros de regalo, entre ellos antologías de autoras y autores chilenos, catálogos elaborados por la Seremi de las Culturas, y otras publicaciones del Ministerio. 

Acercar los libros a la ciudadanía

El seremi Eric Iturriaga Gutiérrez subrayó que “este fue un evento inolvidable para quienes pudimos participar, una verdadera fiesta que nos permitió aproximarnos al mundo del libro, la lectura, la literatura, mediante distintos soportes y expresiones de la cultura y el arte, de compartir con editoras y editores, con creadoras, creadores, poetas, y artistas de los más diversos ámbitos. El libro y las personas fueron los protagonistas de esta primera versión y esperamos que se repita cada año, así ponemos a la cultura en el centro de la vida y del desarrollo de la sociedad como lo ha planteado el presidente Gabriel Boric”.

Gonzalo Muñoz, presidente de la asociación gremial de los Editores del sur destacó que “como asociación gremial agradecemos la oportunidad que nos brindó esta primera fiesta del libro para hacer visible la producción editorial regional y acercarla a la ciudadanía. Creemos que iniciativas como esta son el camino a seguir para fomentar y consolidar la industria editorial regional que sirva de puente entre creadores y lectores, por lo que esperamos que se transforme en un espacio permanente de difusión del libro y la lectura en la región”.

“La primera fiesta del libro fue un excelente encuentro en torno a la literatura, el teatro y el cine, con amplia participación de público y expositores. Un espacio que la comunidad necesita y agradece, una instancia donde sacar a la luz una identidad que está en latencia, construyéndose permanentemente y que ojalá persista y crezca a través de los años”, expresó la poeta regional Dafne Meesz, quien presentó su libro Paréntesis temporal.

Carolina Manzano de 4 Elementos manifestó que “compartir el mensaje que nos dejó nuestra Premio Nobel Gabriela Mistral, a través de nuestra pieza de teatro denominada Gabriela, con todo el público de la I Fiesta del Libro, fue una experiencia realmente valiosa, pues sabemos que cada espectador se encanta con la literatura, cada vez que tienen la oportunidad de apreciar el pensamiento de Gabriela y emocionarse con cada uno de sus versos”.

Uno de los puntos altos de la Fiesta del Libro fue el conversatorio titulado “Versos del Wallmapu”, protagonizado por Jaime Huenún y Elicura Chihuailaf, reconocidos poetas mapuche; diálogo que fue moderado por la periodista Antonella Estévez, conductora, productora y editora de programas culturales en Radio Universidad de Chile y presidenta del Directorio del Museo Violeta Parra. 

Carpa de Cine Chileno 

La Fiesta del Libro contó, además, con una carpa con programación en el marco del Día del Cine Chileno, espacio que permitió destacar obras audiovisuales, nacionales y regionales, basadas o inspiradas en literatura.  La programación se realizó a través de un trabajo coordinado con la Organización Cultural Rukapillan cine y cultura, quienes articularon esta labor con la Filmoteca, el Colectivo Mil Maneras, y con ADKimvn cine y comunicación mapuche para presentar una nutrida cartelera de cine chileno y regional vinculado a los libros.

The post Primera “Fiesta del Libro de La Araucanía” congregó a más de 1.200 asistentes y 12 editoriales del sur del país appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

3 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

9 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

9 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

16 horas hace