Este jueves en la comuna lacustre de Pucón se realizó el «Primer Encuentro Regional Bailable» de los distintos programas de “Centros Diurnos del Adulto Mayor” de La Araucanía, donde participaron 14 comunas de la Región con una masiva asistencia de personas mayores, quienes concursaron para premiar a los mejores bailarines en un repaso por distintos ritmos y estilos musicales de la música occidental.
Manuel Vega, encargado del Centro Diurno Adulto Mayor de Pucón, se mostró feliz de participar de la recepción de las distintas comunas de La Araucanía. “Esta actividad viene a fortalecer el trabajo mancomunado que realizamos con el Senama y tenemos una convocatoria de 14 comunas que poseen los programas centros diurnos, con actividades entretenidas, dinámicas de baile y concursos en un día entretenido para las personas mayores”, declaró.
En tanto, Jessica San Martín, coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, se mostró contenta con el desarrollo de la actividad en la comuna lacustre. “El objetivo es fortalecer el envejecimiento activo y saludable, hoy están 14 centros diurnos en el primer encuentro bailable de este tipo, lo que nos pone muy contentos”, finalizó.
Para mayor información de lo que realiza el municipio lacustre para las personas mayores, seguir en Facebook e Instagram, “Muni Pucón Chile”.
The post Con 14 comunas de la región realizaron en Pucón el primer encuentro regional bailable de centros diurnos del adulto mayor appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…
Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…