Categorías: LA ARAUCANÍA

Vasectomías en Chile: método anticonceptivo experimenta un incremento del 500% en la última década


Considerado como una opción segura y permanente como anticonceptivo, este procedimiento mínimamente invasivo y ambulatorio cada vez está siendo más popular entre los chilenos. Especialistas sugieren que se use esta cirugía como método definitivo, aunque existe la posibilidad de revertirlo en el futuro.

La vasectomía o esterilización masculina se considera uno de los métodos más eficaces de anticoncepción que existen en la actualidad y cada vez es más usual que chilenos se sometan a este procedimiento mínimamente invasivo. En los últimos años ha experimentado un aumento sostenido entre nuestra población. Según los datos más recientes disponibles por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), en 2012 se realizaban 342 vasectomías en el país y en la actualidad se estima que anualmente se están realizando más de mil 840 intervenciones, lo que representa un incremento superior al 500 por ciento.

Según explicó el doctor Cristián Palma, urólogo y andrólogo de Clínica MEDS, “la intervención consiste en cortar los conductos deferentes en forma permanente para evitar que los espermatozoides pasen desde los testículos (donde se producen) hacia la vía seminal. Es un procedimiento ambulatorio que dura menos de 30 minutos y que puede ser realizado con anestesia local. La vasectomía es una cirugía más simple, menos invasivo y con menos complicaciones y riesgos que la esterilización quirúrgica femenina”.

El especialista agregó que “es el mejor método anticonceptivo que hay y no altera el volumen de la eyaculación ni la calidad de las erecciones, como tampoco el deseo. No hay posibilidad de problemas sexuales o de cáncer u otras patologías. Cualquier hombre mayor de 18 años podría hacérsela, aunque lo habitual es que se lo realicen aquellos que ya no deseen tener más hijos. Eso sí, que alguien se haga la vasectomía no quiere decir que no tenga riesgos de enfermedades de transmisión sexual”.

En este sentido, el facultativo de Clínica MEDS precisó que esta operación no produce su efecto en forma inmediata. Los espermatozoides que se producen en los testículos tienen una viabilidad de 71 días y queda una gran cantidad en la vía seminal, más allá del punto de corte del conducto deferente. Estos espermios van a ir siendo eliminados en las eyaculaciones sucesivas después de la operación. Por lo tanto, siempre se sugiere realizar un espermiograma de control a los tres meses después de realizado el procedimiento”.

Respecto al tipo de personas que consultan por esta cirugía, el urólogo de Clínica MEDS aseguró que “básicamente son pacientes de entre 35 y 40 años, que tienen en su mayoría su paternidad cumplida y que quieren un método anticonceptivo definitivo y que no sea hormonal para la mujer”.

Si bien el doctor Palma enfatizó la importancia de entender la vasectomía como algo definitivo, reconoce que sí existe la posibilidad de recuperar la fertilidad y que existen opciones para intentar revertirlo. Si un hombre se arrepiente antes de los 10 años la posibilidad de reversión de la cirugía es del 90%. A los 20 años, es de un 30%. Esta es una microcirugía donde tenemos que entrar con un microscopio a reunir lo que se cortó y es un cirugía más compleja que la vasectomía, que dura una hora y media, y el paciente tiene que pasar una noche en la clínica en observación”.

Finalmente, el especialista en urología y andrología de Clínica MEDS explicó que la vasectomía no tiene complicaciones o contraindicaciones y que tiene cobertura tanto en el sistema público como en el sistema privado de salud, como cirugía ambulatoria.

The post Vasectomías en Chile: método anticonceptivo experimenta un incremento del 500% en la última década appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace