Categorías: LA ARAUCANÍA

Carabineros de la Prefectura de Villarrica reconoce una baja estadística en la comisión de delitos

Una tendencia a la baja en la comisión de delitos, según estadísticas de Carabineros de la Prefectura de Villarrica, fue parte de las conclusiones realizadas hace algunos días en dependencias de la 7° Comisaría de Carabineros junto a la participación de las comunas que integran la Prefectura; entre ellas, Villarrica, Pucón, Curarrehue, Toltén, Gorbea, Pitrufquen, Freire, Loncoche y también las comunas de Cunco y Melipeuco, en la zona Araucanía Andina.

La sesión presidida por el prefecto (s) de la Prefectura de Carabineros de Villarrica, Teniente Coronel Ramón Rost, quien se refirió al análisis del fenómeno delictual en las diferentes comunas de la Prefectura de Villarrica, donde estuvieron presentes las unidades policiales de cada territorio junto a los encargados de seguridad pública de los municipios y la participación de la Brigada de Investigación Policial BICRIM Villarrica, Gendarmería, Bomberos y la Coordinación Regional de Seguridad Pública.

ANÁLISIS DE DENUNCIAS

El prefecto (s) de la Prefectura de Villarrica, Teniente Coronel Ramón Rost, manifestó que el análisis permite llevar cursos de acción, siendo monitoreado el resultado en la sesión siguiente a nivel de territorio con respecto a la comisión de los delitos. “Si bien hubo un aumento del delito, a través del año de casi el 40%, hemos disminuido de forma sustancial, gracias a los cursos de acción preventivos e investigativos que se están realizando. Estamos muy preocupados de difundir la función que realiza Carabineros, donde todas las noches tenemos detenidos por algún motivo y también la cooperación con las otras instituciones, con la Municipalidad, con la PDI, con la Delegación Presidencial y esto nos lleva a una alianza estratégica que beneficia a la comunidad”, apuntó la autoridad.

El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Francisco Vega indicó que “ya estamos abordando lo que ha sido el año y también dando cuenta de lo que debemos hacer durante el próximo verano. Creo que también fue muy importante, la asistencia del área de migraciones de la PDI, toda vez que nos permite tener más insumos con respecto a cómo puede ser el tratamiento, tanto con extranjeros legales e ilegales que se encuentran dentro de lo que es la Prefectura”.

COORDINACIÓN VERANIEGA

Vega adelantó que durante estas semanas se convocará a una mesa de seguridad de la zona lacustre para poner el foco en el verano. “Tenemos claridad de que siempre en los meses de enero, febrero y marzo, aumentan los delitos y por lo tanto, cómo los enfrentamos de mejor manera todos en conjunto”, indicó la autoridad regional.

Por su parte, la jefa de la Bicrim Villarrica de la PDI, Subprefecta Maricel Torres, valoró esta instancia para trabajar más eficientemente los procesos, entre las policías y las instituciones. “Me parece muy relevante mantener estas reuniones como se han hecho, porque es de tremenda importancia el traspaso y el manejo de la información entre ambas instituciones y las otras instituciones que también forman parte de estas reuniones que están a cargo del llamado STOP de Carabineros. Es un trabajo que nos puede dar resultados en beneficio de la comunidad”.

MIGRACIONES

Respecto al tema de las migraciones, el encargado del Departamento de Migraciones y Extranjería de la Policía de Investigaciones de la Región de La Araucanía, subprefecto Marcos Jalife, orientó a Carabineros y la BICRIM Villarrica, el proceder en el control de los extranjeros y de los inmigrantes, especialmente cuando se encuentran en situación irregular. “Fue una instancia enriquecedora donde muchos desconocíamos cómo es el proceder inmediato y ya con esto es una información que va a fluir y vamos a tener una mayor coordinación, que es lo más importante dentro de las instituciones que formamos parte del Estado”, dijo Jalife.

El Comisario del 7° Comisaría de Carabineros, Teniente Coronel Pablo Hernández, en relación a las estadísticas, dijo que “si bien los números los comparamos con el año pasado y el año anterior, cuando veníamos saliendo de la Pandemia, van a estar altos, entendiendo también que pos pandemia Villarrica creció aproximadamente un 200% en cuanto a su población, dentro del trabajo policial que se ha realizado venimos con tendencia a la baja. Ya este último mes tenemos una baja en los delitos considerable, por lo que tenemos que seguir focalizando y seguir trabajando a fin de evitar hechos delictuales”.

MUNICIPALIDAD

En materia de seguridad, la encargada de la Oficina de Seguridad Pública, Marcela Solano, dijo que tras la reunión de análisis delictual, se acordaron algunas acciones en conjunto con Carabineros, con la PDI y la Oficina de Seguridad Pública. “Mantener algunos dispositivos en sectores donde existe mayor cantidad de denuncias”, son algunas de las medidas adoptadas; así como también “el retiro de vehículos en la vía pública, el comercio ambulante, algunas situaciones de personas en situación de calle, son problemas que los estamos viendo como un tema emergente y que tenemos que hacernos cargo como policías, de acuerdo a las facultades que ellos tienen y nosotros como Municipio, de acuerdo a las facultades que nos entrega la Ordenanza, para así mantener la seguridad de la comuna y mayor sensación de seguridad”, rubricó Marcela Solano.

The post Carabineros de la Prefectura de Villarrica reconoce una baja estadística en la comisión de delitos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace