Categorías: LA ARAUCANÍA

Mujeres rurales e indígenas plantean demandas para 2024

Encuentro fue realizado en Cucuter, lugar donde además celebraron los 21 años de existencia de la Mesa Ampliada de la Mujer Rural e Indígena en la región.

En la cuarta y última Mesa Ampliada de la Mujer Rural e Indígena del año desarrollada en Cucuter, localidad cercana a San Pedro de Atacama, representantes de diversas comunidades del interior de la zona se reunieron con autoridades de la región de Antofagasta, a fin avanzar en un plan de acción que contenga las demandas más sentidas por las dirigentas.

Para la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, entidad que actúa como secretaría técnica de esta Mesa, entre las necesidades expuestas destaca el cuidado infantil y de personas adultas mayores de edad “que van muy en la línea del Sistema Nacional de Cuidados a implementar como política de gobierno y en ese sentido trataremos de llevar una agenda con perspectiva de género que responda culturalmente y con pertinencia territorial a las demandas que acá fueron planteadas”.

Las dirigentas argumentaron además que para trabajar la tierra, en una chacra o potrero, se encuentran con la disyuntiva de no contar con otras personas a quien delegar del cuidado de sus hijas e hijos; sin embargo, ”hay mamitas que trajaban y tienen que llevar muy temprano a los niños a una sala cuna sólo cuando cuentan con estos espacios”, aseguró al dirigenta de la comunidad de Cucuter, María Ayavire Cruz.

Si bien ese tema será tratado con profundidad en 2024, la titular del SernamEG agregó que entre los planes que posee este Servicio para ese año está llegar a la mayor cantidad de comunas de la región con el programa 4 a 7 que ofrece cuidado gratuito y de calidad a niños y niñas de entre seis y trece años de edad. En tanto que la seremi de la Mujer y la EG, Paulina Larrondo Vildósola, presente en la actividad, invitó a la comunidad a registrarse en la web registrosocial.gob.cl para avanzar hacia la consolidación de un Sistema Nacional de Cuidados que considera un proyecto de ley a presentar por el gobierno este año.

Entre otros temas, presentaron la necesidad de implementar un dispositivo que permita mantener a los residentes permanentemente comunicados en caso de surgir una emergencia, debido a las distancias considerables entre cada casa; el cuidado del patrimonio, debido a la destrucción de caminos troperos y cementerios indígenas; la elaboración de un estudio de la calidad de suelos para Quillagüa, la dotación permanente de medicamentos para postas rurales y la conformación de una cooperativa de mujeres rurales, idea que fue presentada por la seremi de Agricultura, Celia González Bravo.

En la actividad informaron acerca de un plan para capacitar mujeres líderes rurales entre el 29 y 30 de noviembre próximos, iniciativa pionera para el Indap. Y al finalizar, la concurrencia celebró los 21 años de creación de esta Mesa en la región con la entrega de diversos reconocimientos y un almuerzo comunitario.

The post Mujeres rurales e indígenas plantean demandas para 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

17 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

17 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

17 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

17 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

18 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

18 horas hace