Categorías: LA ARAUCANÍA

Complejo Asistencial Padre Las Casas incorpora innovadora técnica para extracción de nódulos tiroideos por radiofrecuencia

Procedimiento destaca por su seguridad y eficacia, además de permitir la preservación de la función tiroidea y una rápida recuperación.

En un nuevo hito para el sector público de salud y la red asistencial Araucanía Sur, el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC) realizó con éxito las primeras ablaciones por radiofrecuencia de tiroides (ARF), un procedimiento mínimamente invasivo aplicado a pacientes que presentan lesiones focales, conocidos como nódulos, que difieren de la estructura del tejido tiroideo.

La ARF se perfila como una alternativa eficiente a las cirugías tradicionales para este tipo de casos, que previamente se abordaban con procedimientos más invasivos y de recuperación más lenta, como detalló la cirujana de Cabeza y Cuello del CAPLC, Dra. Pilar Schneeberger.

“Esta técnica utiliza ultrasonido para localizar con precisión el nódulo tiroideo. Luego, mediante un electrodo que emite energía de radiofrecuencia, se produce la ablación del nódulo. Este método permite que el cuerpo lo elimine de manera natural en los meses posteriores», explicó la profesional, quien además lideró una de las primeras intervenciones.

Beneficios de la ARF

Parte de los beneficios de la ARF, está en que permite preservar la función de la glándula tiroides, clave en la regulación de funciones metabólicas y cardíacas, y evita la necesidad de tratamientos hormonales prolongados. «Este procedimiento facilita una recuperación rápida, sin cicatrices visibles y con una notable reducción en el riesgo de complicaciones», comentó el Dr. Saúl Siso, cirujano quien también lideró unas de las intervenciones.

Este tratamiento estará dirigido para pacientes con nódulos tiroideos benignos mayores a 2 cm, microcarcinomas tiroideos menores a 1 cm y casos de metástasis en ganglios linfáticos. Es así como la ARF se transforma en una solución eficaz para disminuir los tiempos de espera quirúrgica para los pacientes con este tipo de diagnóstico, ofreciendo una opción terapéutica avanzada en el sector público.

Para el éxito en la incorporación de este procedimiento, el equipo de cirujanos del CAPLC contaron con la guía del cirujano endocrino italiano, Dr. Stefano Spezia, quien complementó que con este avance “se mejora tanto el pronóstico como la calidad de vida de los pacientes”.

Compromiso

Por su parte, la directora del CAPLC, Andrea Catalán, destacó el trabajo del equipo humano detrás de esta intervención. “La implementación de este procedimiento refleja nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua. Este procedimiento no solo eleva la calidad de nuestra atención médica, sino que también nos posiciona como un referente en el cuidado de la salud en Chile”.

Es así, como el hospital de mediana complejidad emplazado en la comuna de Padre Las Casas, continúa fortaleciendo su oferta de prestaciones con la incorporación de un procedimiento ampliamente reconocido en países como Corea, Italia, España y Estados Unidos, puesto a disposición de los habitantes de la provincia de Cautín.

The post Complejo Asistencial Padre Las Casas incorpora innovadora técnica para extracción de nódulos tiroideos por radiofrecuencia appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

1 hora hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

1 hora hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

1 hora hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

2 horas hace