Categorías: LA ARAUCANÍA

Programa del Gobierno Regional cierra primera fase y anuncia segunda etapa en apoyo a productores de la zona costera

Como parte de una primera experiencia piloto, se benefició un total de 25 pequeños emprendedores del área silvoagropecuaria, instancia de inversión que para su segunda edición busca ampliar su cobertura a 70 nuevos beneficiarios.

El programa de Reconversión Forestal para la Diversificación de la zona de rezago Costa Araucanía, iniciativa del Gobierno Regional de La Araucanía ejecutada por la Universidad Autónoma de Chile, llega este mes de octubre oficialmente a su fin, habiéndose desarrollado durante los últimos 12 meses a modo de piloto con el objetivo de potenciar la actividad productiva de pequeños emprendedores rurales de las comunas de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, buscando abrir nuevos horizontes más allá de la producción maderera en base a especies exóticas.

De esta manera, un total de 25 productores fueron beneficiados con proyectos que consideraron la compra de maquinaria e indumentaria agrícola, invernaderos, sistemas de riego tecnificado, plantas para la implementación de huertos frutícolas, entre otros, los cuales han impactado directamente en la productividad de cada uno de los beneficiarios y el entorno en el cual se encuentran insertos.

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke, valoró el importante avance que significó el desarrollo de la primera edición de esta iniciativa de inversión social. “Tras la exitosa implementación de este programa piloto, que en su primera etapa tuvo un tamaño bastante acotado, hoy como Gobierno Regional hemos querido avanzar junto al Consejo Regional para que un mayor número de emprendedores de las comunas costeras de nuestra región puedan acceder a estos recursos, buscando impactar de manera directa en sus actividades productivas, potenciando polos de desarrollo e innovación que tiendan a abrir mejores espacios para la producción silvoagropecuaria en La Araucanía. Somos una región que cuenta con condiciones naturales de excepción y grandes oportunidades en el área agrícola, las cuales queremos apoyar con una nueva inyección de recursos a través de una segunda edición de este programa”, manifestó la primera autoridad regional.

Por su parte, Carolina Silva Martínez, directora del programa desde la dirección de desarrollo y postgrado de la Universidad Autónoma de Chile, destacó el trabajo realizado en torno a la primera versión de esta iniciativa, que ya tiene programada una segunda edición. “Como Universidad Autónoma de Chile estamos muy conformes con el trabajo que hemos venido desarrollando junto a nuestros equipos técnicos y los del Gobierno Regional de La Araucanía. Buscando complementar la entrega de recursos a través de la compra de implementación, también hemos logrado llegar con acompañamiento constante, asesoría técnica y capacitación para todos los beneficiarios de este programa, lo cual nos ha permitido vincular de manera efectiva a la Universidad Autónoma de Chile con comunas y localidades que habitualmente no son objeto del quehacer académico. En esta primera etapa logramos beneficiar a un total de 25 pequeños productores agrícolas, potenciando fuertemente cada uno de sus emprendimientos. Esta v ez se nos ha solicitado efectuar una segunda etapa para este programa, aumentando a 70 beneficiarios de las comunas de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, para lo cual prontamente se anunciará la apertura de este concurso público, donde esperamos la mayor participación posible de emprendedores agrícolas de estas comunas pertenecientes a la zona de regazo Costa Araucanía”, manifestó Silva.

De esta manera, la invitación es a que los emprendedores del sector silvoagropecuario de las comunas de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, puedan mantenerse informados a través de los sitios web del Gobierno Regional de La Araucanía (www.gorearaucanía.cl), la Universidad Autónoma de Chile (www.uautonoma.cl) y del Programa de Reconversión Forestal para la Diversificación de la zona de rezago Costa Araucanía (www.programazrca.cl), canales en los cuales oportunamente serán publicadas las bases para las postulaciones de la segunda edición del programa.

The post Programa del Gobierno Regional cierra primera fase y anuncia segunda etapa en apoyo a productores de la zona costera appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

6 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

6 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

6 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

6 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

6 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

6 horas hace