Categorías: LA ARAUCANÍA

7 mil personas disfrutaron de la 5ta versión de la Feria Campesina de La Nalca y El Digüeñe en Pitrufquén

Una multitudinaria 5ta Versión de la Feria Campesina de la Nalca y el Digüeñe, se desarrolló en Colga, camino Pitrufquén-Ñancul, en la cancha del club deportivo “El Arbolito”, hasta donde llegaron una 7 mil personas a esta gran fiesta, organizada por los vecinos del sector y el apoyo de la Municipalidad de Pitrufquén.

90 Stand con emprendedores de Colga y diferentes puntos de la comuna dieron vida a este evento que ha ido consolidándose y que atrae el interés de visitantes de diferentes comunas de la región, y de fuera de ella, que este fin de semana llegaron en familia a disfrutar de esta fiesta gastronómica con preparaciones en base a la nalca y el digüeñe. Además de otras comidas típicas como los asados, repostería, cervezas, entre otras preparaciones. También, hubo puestos de artesanía, plantas, flores, hierbas medicinales y una zona de juegos para los niños (as).

La Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, destacó el trabajo de los dirigentes y vecinos de Colga para sacar adelante esta fiesta campesina y el apoyo que brinda el Municipio por medio de diferentes departamentos, junto al aporte económico del Concejo Municipal. “Estamos muy felices por toda la organización que tuvimos con la comunidad y los dirigentes de Colga, que son maravillosos. Trabajan muy unidos y muy afiatados. Aquí hay un fuerte trabajo en equipo con la UDEL, DIDECO y PDTI del Municipio. Además de la aprobación de los recursos por parte de los Concejales”.

Por su parte, la Presidenta de la Junta de Vecinos de Colga, Maritza Barra, sostuvo que esta feria es una gran ocasión para los vecinos de ofrecer sus productos. “Para muchos vecinos hoy es el día en que obtienen sus recursos para trabajar, comprar sus cosas durante el año. Por eso es una muy bonita oportunidad para ellos”.

La dirigente también resaltó la gran asistencia de público al evento. “La respuesta del público ha sido buenísima. Es una hermosa actividad para toda la familia y ha llegado mucha gente con sus familiares”. Además agradeció el compromiso de la primera autoridad comunal con la feria. “El compromiso que ha tenido la Alcaldesa con nuestra feria, ha sido 100 por ciento. Desde el primer día que le planteamos  que siguiéramos con la feria, ella nos ha apoyado”, sentenció la dirigente de Colga.

Expositores Felices

Por su parte, los emprendedores sacaron cuentas alegres, como es el caso de Camila Ocares, emprendedora de la Sexta Faja, del sector de Colga, quien señaló que “la feria nos volvió a sorprender una vez más. Creo que hay mucha más gente que el año anterior y eso significa que estamos haciendo súper bien la feria, muy bien organizada y por eso la gente vuelve. Estamos agradecidos con la Municipalidad y el equipo que organizó esta feria, porque nos dan la oportunidad a los pequeños agricultores de poder mostrar lo que hacemos y poder vender. Es una instancia que nos ayuda a generar recursos. La mayoría esperamos esta feria, porque nos va bien, le colocamos mucho empeño y nos preparamos durante todo el año para poder esperar a los visitantes”.

También, Francisco Oyarzo Paillalef, de la Comunidad de Puraquina, quedó satisfecho con lo vendido, ofreciendo asado de cerdo ahumado, empanadas y mote con huesillo. “Siempre participó de la feria de la nalca y el digüeñe y ha sido impresionante la cantidad de gente que ha llegado y eso es bueno para nosotros, para poder darle valor agregado a nuestros productos y hasta ahora me ha ido bien”.

Visitantes

En tanto el público que llegó de diferentes lugares de La Araucanía, así como también de fuera de fuera de la región, calificó de positiva la actividad y aprobó esta nueva versión de la feria de la nalca y el digüeñe.

Uno de ellos, Arturo Espinoza de Villarrica, quien visitó por primera vez la feria señaló sentirse gratamente sorprendido. “Es primera vez que vengo y estoy gratamente sorprendido. Es digno de mantenerse y copiarse. Es muy agradable, muy bonito. Y me ha llamado la atención el orden, la gastronomía, la gente que participa sin ningún problema, no hay nada de que quejarse. Y propongo que sea por dos días, porque me dijeron que era sólo un día”, terminó pidiendo el comensal.

Desde la capital regional, también llegaron turistas como Juan Carlos Catalán, a quien le llamó la atención lo grande de la feria, mientras disfrutaba de un pisco sour de nalca. “Nunca pensé que era tan grande y con tanta gente. La verdad me impresionó. Porque uno en el verano recorre las playas, las ferias de Queule y Toltén, pero esta realmente es más grande. También me llamó la atención los productos que ofrecen como el pisco sour de nalca que está exquisito, muy rico. Así que excelente y felicitó a los organizadores”.

Juegos Populares, Música Folclórica y Ranchera

Los juegos criollos no podían estar ausentes en esta fiesta campesina de la nalca y el digüeñe, en donde grandes y chicos disfrutaron participando de la silla musical, la carretilla, carrera con fardos y el emboque.

Asimismo la música folclórica amenizó gran parte de la jornada con la presencia de “Trinares de Mi Tierra” y “Voces del Donguil”, para dar paso al número estelar del grupo ranchero “Los Gatos Negros” que hizo vibrar y bailar a todos los presentes, dándole un alegre cierre hasta 5ta versión de la Feria Campesina de la Nalca y el Digüeñe.

The post 7 mil personas disfrutaron de la 5ta versión de la Feria Campesina de La Nalca y El Digüeñe en Pitrufquén appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

22 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

22 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

22 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

22 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

22 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

22 horas hace