Categorías: COQUIMBO

Ejército prepara en la región nuevo simulacro para medir la coordinación y respuesta ante una emergencia

Entre el 22 y 24 de noviembre se desarrollará en La Serena el ejercicio Volcano XII, el que no movilizará población civil, sino que observará la metodología de trabajo de los servicios públicos e instituciones de seguridad que actúan en este tipo de escenarios.

Con el fin de capacitar y entrenar a las autoridades locales, la Región de Coquimbo vivirá un nuevo ejercicio de emergencia.

Se trata de Volcano XII una experiencia que organiza el Ejército medir la capacidad de respuesta de los servicios públicos e instituciones de seguridad que conforman el Comité Regional de Gestión del Riesgo de Desastres COGRID.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, destacó que “las emergencias y desastres naturales no se pueden prevenir, pero si se puede y se debe estar preparado. Volcano XII se viene a sumar a una serie de preparaciones que hemos tenido y  así coordinar nuestros equipos para activarse y responder. La ciudadanía espera una respuesta rápida, efectiva y contundente para hacerla sentir segura”.

Actualmente, los integrantes del COGRID se están preparando para ser parte de esta dinámica de roles que se realizará entre el 22 y 24 de noviembre, atendiendo a una contingencia en la comuna de La Serena.

Desde el Ejército destacaron que en el entrenamiento será clave el Sistema de Simulación para la Gestión y Entrenamiento (SIGEN), tecnología que permitirá ir almacenando información y evaluar posteriormente las decisiones que tomen las autoridades frente a la emergencia que se plantee.

“Hay simulacros que requieren de movimiento de recursos y personal, pero este será un  simulación generado a través de este software que lo levanta la Academia de Guerra, en la que se trabaja en la planificación para ver la respuesta de las autoridades y las instituciones y así mitigar el riesgo de desastres”, comentó el Comandante del Regimiento Coquimbo, Coronel Christian Araya.

Por su parte, el Director Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres SENAPRED, Rubén Contador, acotó que “este ejercicio es de alta importancia. Con esto se viene a cerrar un año informativo y de preparación para las autoridades de la región. Hemos evidenciado diferentes escenarios de riesgo y los simulacros que han ocurrido, ahora, con apoyo del software del Ejército, permitirá una mejor toma de decisiones en el futuro”.

Y es que a Volcano XII, la zona suma como experiencias de preparación ante emergencias y  desastres, los simulacros de Terremoto y Tsunami efectuado en junio de este año, el de accidente aéreo en el aeropuerto La Florida del mes de julio y el simulacro de emergencia de salud pública del pasado 9 de agosto.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

13 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

13 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

13 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

13 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

13 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

13 horas hace