Categorías: VALPARAÍSO

Fundación Integra realiza encuentro con familias de jardines infantiles de la región

La instancia, que convocó a alrededor de 50 familias de la Provincia de Quillota, buscó fortalecer las relaciones colaborativas para favorecer el desarrollo y aprendizaje integral de niños y niñas

Contribuir a la reflexión respecto de su rol como primeros educadores y fortalecer las relaciones colaborativas para favorecer el desarrollo y aprendizaje integral de niños y niñas, fue el objetivo del encuentro con familias realizado por Fundación Integra en la Provincia de Quillota.

La instancia, que convocó a alrededor de 50 familias de 17 jardines infantiles y salas cuna, estuvo liderada por la Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, junto a profesionales del área de familias, directoras y educadoras de los establecimientos participantes.

La Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, señaló que “para Fundación Integra el rol de las familias es trascendental e insustituible en la vida de niños y niñas, por ello es fundamental que familia y jardín trabajemos siempre de la mano y colaborativamente para favorecer su proceso de desarrollo y aprendizaje. La educación de calidad se logra, entre otras cosas, cuando conseguimos que esta relación sea nutritiva y tribute en beneficio de los niños y niñas. Tenemos que prestar mucha atención a todo lo que ocurre los primeros 4 años de vida, pues son cruciales en el desarrollo de las personas, y esta mirada compartida entre el jardín y la familia es, sin duda, un componente fundamental.”.

En la oportunidad, la autoridad regional relevó los distintos mecanismos de información y participación con que cuentan las familias en cada uno de los jardines infantiles, entre ellos, el Consejo de Educación Parvularia, el Proyecto Educativo Institucional, el Centro de Padres, las reuniones y encuentros con familias. Además, a través de un taller, las convocó a visualizar un rol más activo dentro de los procesos que viven los niños y niñas en cada uno de los establecimientos, de manera de avanzar hacia una educación cada vez más pertinente y de calidad.

Por su parte, Doris Santander, mamá de Alfonso del jardín infantil Cal y Sol y participante de esta actividad explicó que “ha sido súper enriquecedora, es un momento de replantearnos y poder seguir creciendo. Todo lo que sea aprendizaje por nuestros hijos es bienvenido y la disposición de cada área, tanto nosotros, como apoderados, ustedes como Integra y las tías de los jardines fue clave y fue bueno ver la mirada de cada uno”. Agregó que “este aprendizaje, para todos, yo creo que ha sido importante y, sobre todo, en la mirada de cómo vemos a nuestros hijos en 20 años más, eso es algo que no siempre uno se lo plantea, entonces eso lo agradezco”.

Trabajo colaborativo

Las familias son un componente fundamental dentro de la Política de Calidad Educativa de Fundación Integra. En este sentido, para que el jardín infantil y sala cuna pueda cumplir a cabalidad su rol educativo, requiere de su participación, opiniones y sugerencias, entendiendo que la familia es el lugar donde se forman los lazos afectivos más relevantes y la principal fuente de aprendizaje y formación de niños y niñas.

De esta manera, el trabajo con familia se lleva a cabo de acuerdo a los sentidos y orientaciones de las Bases Curriculares de la Educación parvularia, buscando favorecer las relaciones colaborativas y el aprendizaje mutuo, a través de acciones pertinentes a sus características y la de los niños y niñas.

Con 32 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.


Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace