Categorías: VALPARAÍSO

Fundación Integra realiza encuentro con familias de jardines infantiles de la región

La instancia, que convocó a alrededor de 50 familias de la Provincia de Quillota, buscó fortalecer las relaciones colaborativas para favorecer el desarrollo y aprendizaje integral de niños y niñas

Contribuir a la reflexión respecto de su rol como primeros educadores y fortalecer las relaciones colaborativas para favorecer el desarrollo y aprendizaje integral de niños y niñas, fue el objetivo del encuentro con familias realizado por Fundación Integra en la Provincia de Quillota.

La instancia, que convocó a alrededor de 50 familias de 17 jardines infantiles y salas cuna, estuvo liderada por la Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, junto a profesionales del área de familias, directoras y educadoras de los establecimientos participantes.

La Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, señaló que “para Fundación Integra el rol de las familias es trascendental e insustituible en la vida de niños y niñas, por ello es fundamental que familia y jardín trabajemos siempre de la mano y colaborativamente para favorecer su proceso de desarrollo y aprendizaje. La educación de calidad se logra, entre otras cosas, cuando conseguimos que esta relación sea nutritiva y tribute en beneficio de los niños y niñas. Tenemos que prestar mucha atención a todo lo que ocurre los primeros 4 años de vida, pues son cruciales en el desarrollo de las personas, y esta mirada compartida entre el jardín y la familia es, sin duda, un componente fundamental.”.

En la oportunidad, la autoridad regional relevó los distintos mecanismos de información y participación con que cuentan las familias en cada uno de los jardines infantiles, entre ellos, el Consejo de Educación Parvularia, el Proyecto Educativo Institucional, el Centro de Padres, las reuniones y encuentros con familias. Además, a través de un taller, las convocó a visualizar un rol más activo dentro de los procesos que viven los niños y niñas en cada uno de los establecimientos, de manera de avanzar hacia una educación cada vez más pertinente y de calidad.

Por su parte, Doris Santander, mamá de Alfonso del jardín infantil Cal y Sol y participante de esta actividad explicó que “ha sido súper enriquecedora, es un momento de replantearnos y poder seguir creciendo. Todo lo que sea aprendizaje por nuestros hijos es bienvenido y la disposición de cada área, tanto nosotros, como apoderados, ustedes como Integra y las tías de los jardines fue clave y fue bueno ver la mirada de cada uno”. Agregó que “este aprendizaje, para todos, yo creo que ha sido importante y, sobre todo, en la mirada de cómo vemos a nuestros hijos en 20 años más, eso es algo que no siempre uno se lo plantea, entonces eso lo agradezco”.

Trabajo colaborativo

Las familias son un componente fundamental dentro de la Política de Calidad Educativa de Fundación Integra. En este sentido, para que el jardín infantil y sala cuna pueda cumplir a cabalidad su rol educativo, requiere de su participación, opiniones y sugerencias, entendiendo que la familia es el lugar donde se forman los lazos afectivos más relevantes y la principal fuente de aprendizaje y formación de niños y niñas.

De esta manera, el trabajo con familia se lleva a cabo de acuerdo a los sentidos y orientaciones de las Bases Curriculares de la Educación parvularia, buscando favorecer las relaciones colaborativas y el aprendizaje mutuo, a través de acciones pertinentes a sus características y la de los niños y niñas.

Con 32 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.


Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

5 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

20 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

20 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

21 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

22 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

23 horas hace