Categorías: ANTOFAGASTA

Cecrea Antofagasta realizó segunda Escucha Creativa del año para la ejecución de nuevos laboratorios

Actividad tuvo un positivo balance de las niñas, niños y jóvenes participantes y también desde la Seremi de las Culturas.

Para conocer las impresiones de lo que ha sido este primer año del programa Cecrea en Antofagasta que desarrolla la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cómo proyectan los próximos laboratorios creativos; niñas, niños y jóvenes participaron de la actividad “Escucha Creativa”, la segunda del presente año.

Según explicó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, “las Escuchas Creativas son muy interesantes porque principalmente se basan en escuchar a las niñeces, a quienes son parte fundamental del desarrollo del Cecrea, quienes son nuestros usuarios directos y efectivamente la idea es salir un poco del adultrocentrismo y fijarnos en qué es lo que ellos piensan, qué opinan, cómo ellos evalúan. Ya llevamos poco más de un año del Cecrea instalado en la región y comuna de Antofagasta y era muy importante escucharlos, cuál era su evaluación, qué pensaban, pero por sobre todo, cómo proyectan el trabajo del Cecrea a futuro”.

Junto a lo anterior y como parte del proceso reflexivo y evaluativo, la autoridad regional de las Culturas manifestó que existe un balance muy positivo por parte de las niñeces que han participado de este primer año de Cecrea. “Nos sentimos muy agradados porque surgieron además de muy buenas ideas, la idea de decir que éste es un espacio seguro, donde ellos se sienten seguros; sienten que se han desarrollado creativamente, donde su sociabilidad también es importante y por supuesto, elementos que se destacan como el tema de la autoestima, desarrollo integral, el poder indagar sobre conocimientos específicos, científicos, tecnológicos, matemáticos, pero desde la creatividad, desde el arte y desde este espacio de creación que se genera con ellos; así que muy contentos y satisfechos de esta Escucha Creativa del Cecrea”.

Cabe destacar que luego de la Escucha Creativa y una vez sistematizado los insumos de la actividad, viene la Devolución de Escucha Creativa, para posteriormente dar paso a los próximos laboratorios creativos que desarrollará el programa en la ciudad de Antofagasta.

Para quienes deseen participar se informa que el programa está destinado a niñas, niños y jóvenes, de 7 a 19 años, quienes pueden participar en  los laboratorios creativos y actividades de Cecrea inscribiéndose previamente al Whatsapp +56 989113158 . También pueden conocer la programación en IG @cecrea_antofagasta .

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

7 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

7 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

7 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace