Categorías: LA ARAUCANÍA

Sala del Senado aprueba en general proyecto que pone fin a la doble evaluación docente y fortalece desarrollo profesional

El proyecto de ley pretende unificar los dos sistemas de evaluación para las y los profesores, conservando el de Carrera Docente, e introducir diversas mejoras en inducción y acompañamiento.

Más de 196 mil docentes de establecimientos municipales y Servicios Locales de Educación Pública se verían beneficiados con esta iniciativa destinada a disminuir con el agobio docente.

La Sala del Senado aprobó este martes en general el proyecto de ley que unifica el sistema evaluación docente y pone término a la doble examinación para el profesorado de establecimientos municipales y de Servicios Locales de Educación Pública, proyecto que se enmarca entre las iniciativas del Ministerio de Educación destinadas a disminuir el agobio de docentes.

A partir de este nuevo avance, se abrirá un espacio para la presentación de nuevas indicaciones en vías de lograrse durante las próximas semanas el completo despacho de la iniciativa.

El proyecto de ley, en su segundo trámite legislativo, fue aprobado en general por 31 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención. A continuación, se abrirá un periodo -hasta el mediodía del próximo viernes 8 de septiembre- para la presentación de indicaciones, lo cual dará paso a la discusión en particular del proyecto en vías de su aprobación y despacho total.

Con este objetivo, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, adelantó la presentación de una serie de indicaciones para la discusión particular de la iniciativa, entre las cuales destacan la exigencia de formación continua para docentes de los tramos más avanzados (experto I y experto II) y la obligatoriedad de evaluación para los docentes de establecimientos particulares subvencionados, 70% de los cuales no han ingresado a la carrera docente y permanecen en el tramo acceso.

En la Sala, el ministro Cataldo indicó que la aprobación en general del proyecto “demuestra una voluntad que sin duda también van a encontrar de parte del gobierno y, particularmente, de este Ministerio de Educación”, e indicó que partir de este nuevo avance “nosotros también cumplimos nuestra palabra y comprometimos un conjunto de adecuaciones que consideramos mejoran y profundizan el objetivo de este proyecto en virtud de lo que se ha conversado en la Comisión, en virtud de lo que se ha escuchado en la audiencia y en virtud de lo que han pedido desde la oposición para poder comenzar a avanzar en la discusión en particular”.

A través de esta eventual nueva legislación, los actuales 196 mil docentes de establecimientos públicos serían evaluados únicamente por el sistema de evaluación de la Carrera Docente, al igual como actualmente ocurre con sus pares del sector particular subvencionado. Cabe recordar que este proceso evaluativo, llamado Sistema de Reconocimiento, incorpora una evaluación de conocimientos específicos y pedagógicos y la elaboración de un portafolio.

Acompañamiento y formación docente

Además de la consolidación del sistema de reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente como único sistema general de evaluación, el proyecto de ley contempla una serie de medidas dirigidas a fortalecer el acompañamiento y la formación docente.

En este sentido, y con el objetivo de aumentar la retención de profesores nóveles en el sistema, el proyecto de ley amplía el acceso a los procesos de inducción a través de la eliminación del límite máximo de 38 horas contratadas que rige para los docentes principiantes que quieren participar de estos procesos de formación. En la misma dirección, se establece un acompañamiento prioritario por parte de la “Red Maestros de Maestros” para docentes en su primer o segundo año de ejercicio, así como también a aquellos que no logren progresar en el sistema de reconocimiento profesional docente.

El proyecto de ley también considera una ampliación en el porcentaje de horas no lectivas para aquellos docentes que se encuentren en etapa de evaluación docente, pasando del 40% al 50% del total, además de establecerse jornadas comunes de trabajo entre los equipos directivos y el profesorado en evaluación.

Por último, la nueva ley también aborda la situación de docentes que en su proceso de evaluación de 2015 obtuvieron resultados competente o destacado, permitiéndoles acceder a un tramo, considerando los resultados de su portafolio rendido en 2015, más el instrumento de evaluación de conocimientos específicos y pedagógicos rendido en el marco de la Carrera Docente.

The post Sala del Senado aprueba en general proyecto que pone fin a la doble evaluación docente y fortalece desarrollo profesional appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

1 hora hace

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

Nutricionista de Vilbofit revela los secretos de la nutrición deportiva para maximizar el rendimiento y…

2 horas hace

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

3 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

3 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

3 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

3 horas hace