Categorías: LA ARAUCANÍA

Sala del Senado aprueba en general proyecto que pone fin a la doble evaluación docente y fortalece desarrollo profesional

El proyecto de ley pretende unificar los dos sistemas de evaluación para las y los profesores, conservando el de Carrera Docente, e introducir diversas mejoras en inducción y acompañamiento.

Más de 196 mil docentes de establecimientos municipales y Servicios Locales de Educación Pública se verían beneficiados con esta iniciativa destinada a disminuir con el agobio docente.

La Sala del Senado aprobó este martes en general el proyecto de ley que unifica el sistema evaluación docente y pone término a la doble examinación para el profesorado de establecimientos municipales y de Servicios Locales de Educación Pública, proyecto que se enmarca entre las iniciativas del Ministerio de Educación destinadas a disminuir el agobio de docentes.

A partir de este nuevo avance, se abrirá un espacio para la presentación de nuevas indicaciones en vías de lograrse durante las próximas semanas el completo despacho de la iniciativa.

El proyecto de ley, en su segundo trámite legislativo, fue aprobado en general por 31 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención. A continuación, se abrirá un periodo -hasta el mediodía del próximo viernes 8 de septiembre- para la presentación de indicaciones, lo cual dará paso a la discusión en particular del proyecto en vías de su aprobación y despacho total.

Con este objetivo, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, adelantó la presentación de una serie de indicaciones para la discusión particular de la iniciativa, entre las cuales destacan la exigencia de formación continua para docentes de los tramos más avanzados (experto I y experto II) y la obligatoriedad de evaluación para los docentes de establecimientos particulares subvencionados, 70% de los cuales no han ingresado a la carrera docente y permanecen en el tramo acceso.

En la Sala, el ministro Cataldo indicó que la aprobación en general del proyecto “demuestra una voluntad que sin duda también van a encontrar de parte del gobierno y, particularmente, de este Ministerio de Educación”, e indicó que partir de este nuevo avance “nosotros también cumplimos nuestra palabra y comprometimos un conjunto de adecuaciones que consideramos mejoran y profundizan el objetivo de este proyecto en virtud de lo que se ha conversado en la Comisión, en virtud de lo que se ha escuchado en la audiencia y en virtud de lo que han pedido desde la oposición para poder comenzar a avanzar en la discusión en particular”.

A través de esta eventual nueva legislación, los actuales 196 mil docentes de establecimientos públicos serían evaluados únicamente por el sistema de evaluación de la Carrera Docente, al igual como actualmente ocurre con sus pares del sector particular subvencionado. Cabe recordar que este proceso evaluativo, llamado Sistema de Reconocimiento, incorpora una evaluación de conocimientos específicos y pedagógicos y la elaboración de un portafolio.

Acompañamiento y formación docente

Además de la consolidación del sistema de reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente como único sistema general de evaluación, el proyecto de ley contempla una serie de medidas dirigidas a fortalecer el acompañamiento y la formación docente.

En este sentido, y con el objetivo de aumentar la retención de profesores nóveles en el sistema, el proyecto de ley amplía el acceso a los procesos de inducción a través de la eliminación del límite máximo de 38 horas contratadas que rige para los docentes principiantes que quieren participar de estos procesos de formación. En la misma dirección, se establece un acompañamiento prioritario por parte de la “Red Maestros de Maestros” para docentes en su primer o segundo año de ejercicio, así como también a aquellos que no logren progresar en el sistema de reconocimiento profesional docente.

El proyecto de ley también considera una ampliación en el porcentaje de horas no lectivas para aquellos docentes que se encuentren en etapa de evaluación docente, pasando del 40% al 50% del total, además de establecerse jornadas comunes de trabajo entre los equipos directivos y el profesorado en evaluación.

Por último, la nueva ley también aborda la situación de docentes que en su proceso de evaluación de 2015 obtuvieron resultados competente o destacado, permitiéndoles acceder a un tramo, considerando los resultados de su portafolio rendido en 2015, más el instrumento de evaluación de conocimientos específicos y pedagógicos rendido en el marco de la Carrera Docente.

The post Sala del Senado aprueba en general proyecto que pone fin a la doble evaluación docente y fortalece desarrollo profesional appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Concurso nacional de fotografía busca retratar la Araucanía Andina y celebrar el regreso del guanaco a la región

La Fundación Luan lanzó una convocatoria abierta a fotógrafos y amantes de la naturaleza para…

56 minutos hace

UCSC es la primera universidad en el Biobío en recibir Sello “Espacio para Organizaciones Sociales”

Este hito reconoce a instituciones públicas y privadas que facilitan sus dependencias para el desarrollo…

2 horas hace

Saesa habilita nueva sección web para facilitar a sus clientes consultar si son beneficiarios del subsidio eléctrico estatal

En el marco de su compromiso con mejorar la atención a sus clientes y acercar…

2 horas hace

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

2 horas hace

En Día Mundial del Huevo se celebra récord histórico de consumo y producción de ese alimento en el país

Para este año se prevé alcanzar las 251 unidades per cápita, la cifra más alta…

3 horas hace