Categorías: LA ARAUCANÍA

Alerta por Ciberataques Infantiles: Protege a tus hijos en el mundo digital de los videojuegos


Actualmente niños y adolescentes se han visto crecientemente más expuestos a ciberataques mientras disfrutan de apps y videojuegos. En el marco del Día del Niño, es esencial tomar conciencia sobre esta alarmante realidad e implementar medidas para para protegerlos.

Recientemente, ha habido un aumento significativo de casos de ciberataques dirigidos especialmente a niños. El primer ejemplo consiste en la vulnerabilidad conocida como «BleedingPipe«, en la cual los atacantes intentan apoderarse de servidores mediante el envío de paquetes de red. Numerosos mods o ‘add ons’ del juego Minecraft, juego popular en niños de 3 a 8 años, se han visto afectados por este tipo de ataque. Otros videojuegos, como Brawl Stars, también se han visto expuestos. En este caso según Kaspersky, empresa de antivirus, los atacantes suben archivos maliciosos a páginas asociadas al juego, con el fin de que estos sean bajados e instalados por otros usuarios, facilitando futuros ataques como el control de equipos (BOT), la obtención de información adicional del usuario.

Según Oscar Bravo Lara, Ingeniero de Seguridad Latam de CISO Global “Los niños que tienen acceso a consolas de videojuegos y espacios on-line, necesitan de la supervisión de sus padres y apoderados. Especial cuidado debe darse en aquellos espacios de interacción con terceros, como foros o chats asociados a un juego en particular, en los cuales muchas veces elementos o archivos maliciosos son compartidos bajo la excusa de poder ayudar a ‘potenciar’ el desempeño en un determinado juego.

Los adolescentes que tienen acceso a internet y modifican sus consolas para obtener beneficios deben entender también que realizar estos bypass podría permitir a atacantes acceder a ellas. Finalmente, aconsejamos a padres siempre mantener actualizados los juegos o apps que sus hijos usen, accediendo a las actualizaciones que cada proveedor genere cada cierto tiempo. Al igual que no dejamos solos a nuestros niños jugando afuera, en el parque o plaza, en el mundo virtual deberíamos actuar igual.

De acuerdo con un estudio realizado por Akamai, los ataques realizados a la industria de los videojuegos aumentaron en un 167% en un año (desde agosto de 2021 a agosto de 2022). Por otro lado, durante 2022 se registraron siete millones de ciberataques dirigidos a niños y adolescentes, a través de videojuegos[OB1] . Esta cifra deja en claro la importancia de tomar medidas para proteger a nuestros hijos, mientras disfrutan de sus actividades en línea. En ese sentido, a continuación, les ofrecemos una serie de consejos prácticos a aplicar:

1. Evitar incluir información personal: Es crucial que, al momento de crear una cuenta nueva, los niños no incluyan datos personales como sus nombres, apellidos, fecha de nacimiento, sexo o lugar donde viven.

2. Uso de cuentas y contraseñas únicas: Al crear una cuenta en una plataforma o app de juegos, se aconseja hacerlo utilizando una cuenta de correo electrónico especialmente creada para ello (no la cuenta de correo personal del usuario), y que también se ocupe una contraseña totalmente diferente a las utilizadas en otras cuentas.

3. Evitar incluir información de cuentas bancarias o tarjetas: Si se va a vincular alguna cuenta o tarjeta a alguna plataforma o app para realizar un pago, utilice tarjetas virtuales o cuentas digitales con sistema de prepago (Match, Dale, Tempo, por ejemplo). Jamás introduzca los datos de su cuenta bancaria o de sus tarjetas de crédito o débito.

4. Actualización de aplicaciones: Siempre bajar la última actualización que el proveedor oficial de la app o juego de video ofrezca. Estas usualmente incluyen protección ante vulnerabilidades que se han ido identificando en el juego mismo.

5. Tener especial cuidado con las plataformas con interacción con terceros o aquellas páginas web no oficiales: Nunca divulgar información personal en chats, foros o páginas web de juegos y nunca bajar e instalar archivos compartidos en ellos. Tampoco bajar archivos de páginas web no oficiales, distintas a las del proveedor oficial, ni incluir sus datos personales en ellas.

6. Cierre de sesión de cuenta: Es imperativo que los niños cierren siempre la sesión de sus cuentas de juego al terminar de jugar, y eliminen archivos temporales y cookies que se hayan generado, así como el historial de navegación.

La protección de nuestros niños en línea es responsabilidad de todos. Tomar conciencia sobre los ciberataques dirigidos a ellos y seguir estas medidas de seguridad contribuirá a proporcionarles un entorno digital más seguro. Prioricemos su bienestar y trabajemos juntos para prevenir estas situaciones”, declaró David Alfaro, CEO Latam de CISO Global.


[OB1]Hago presente que este dato también viene de un reporte hecho por la empresa rusa Kaspersky.

https://mundocontact.com/lanzan-mas-de-7-millones-de-ataques-contra-ninos-gamers/

The post Alerta por Ciberataques Infantiles: Protege a tus hijos en el mundo digital de los videojuegos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

11 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

11 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

11 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace