Categorías: LA ARAUCANÍA

Director Nacional de CONADI expuso ante la Comisión Presidencial por la Paz y el Entendimiento sobre mecanismos para compra de tierras para indígenas

En su segunda sesión, realizada en el Palacio de La Moneda, los ocho comisionados y comisionadas escucharon la exposición del director nacional, Luis Penchuleo Morales, y del fiscal nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo.

En su segunda sesión oficial, la Comisión Presidencial por la Paz y el Entendimiento, recibió a las principales autoridades de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), con el objeto de comenzar a recabar los antecedentes necesarios para determinar el estado actual de la demanda de tierras por parte de las comunidades mapuche.

El Director Nacional de la Conadi, Luis Penchuleo, expuso a los comisionados la forma en que ha operado el mecanismo para la solución a los problemas de tierras, según lo establecido en la Ley N° 19.253, su evolución y sus dimensiones críticas a 30 años de su creación. Posterior a ello, y complementando la información expuesta por Penchuleo, el Fiscal Nacional de Conadi, Álvaro Morales, habló sobre la identificación, registro y protección de inmuebles indígenas, así como la fisonomía del deber de protección de tierras y territorio indígena por parte de la corporación.

30 años de experiencia

«Valoramos la invitación de la comisión a CONADI para exponer la forma en que ha operado el mecanismo para la solución a los problemas de tierras establecido en la Ley N° 19.253, por cuanto es una de las dimensiones necesarias de revisar para comprender los factores de las situaciones de tensión actuales. Agradecemos que la experiencia de 30 años de la institución sea considerada en esta comisión de Estado, que responde al compromiso del Presidente Boric en el sentido de avanzar en la restitución de tierras a las comunidades mapuche y el desarrollo integral de todos quienes habitan en las regiones del Biobío a los Lagos». señaló el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales.

Por su parte, la comisionada Gloria Callupe explicó al finalizar la sesión que «por supuesto que el tema de tierra es la columna vertebral de todo lo que hoy día nos convoca. Y por lo mismo le hemos solicitado a CONADI poder seguir profundizando, y lo vamos a tener en unas comisiones más adelante, en donde nos entreguen mayores detalles”.

Por otro lado, el comisionado Juan Pablo Leonelli valoró “que se acordó por unanimidad enviar una carta a los partidos políticos que suscribieron el acuerdo que da pie a esta comisión, ya que creemos que no solo basta firmar un acuerdo, sino que también hay que ser propositivo y esperamos es que todas las fuerzas políticas nos nutran con sus propias propuestas para luego llegar a conclusiones que representen a todos”.

En tanto, Víctor Ramos, secretario ejecutivo de la comisión se sumó a las palabras de la comisionada Callupe y aseguró que “consideramos que en una sesión es imposible abarcar la Ley 19.253 y por lo tanto van a haber más sesiones de este tipo. Mientras debemos perfilar el trabajo que la comisión tiene que cumplir según las bases que han suscrito de forma transversal todos los partidos políticos y para ello es clave que podamos fortalecer el trabajo de los comisionados con profesionales expertos que esperamos que la próxima sesión los podamos constituir”.

The post Director Nacional de CONADI expuso ante la Comisión Presidencial por la Paz y el Entendimiento sobre mecanismos para compra de tierras para indígenas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

20 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

20 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

20 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

20 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

20 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

20 horas hace