Categorías: COQUIMBO

Más de 100 Jefas de Hogar de La Serena y Los Vilos concretan encuentro por la autonomía económica femenina

En la instancia impulsada por SernamEG, las participantes pudieron aprender y practicar técnicas de talabartería y marroquinería en dos masterclass, en las que se entregaron herramientas prácticas para fortalecer sus emprendimientos.

“Es enriquecedor estar aquí y además es una oportunidad de aprender algo nuevo”. Con estas palabras, Abigail Aguilera, emprendedora de la comuna de La Serena, expresó lo que es formar parte de esta instancia que permitió establecer lazos entre regiones y reconocer el valor de la asociatividad en el desarrollo de sus emprendimientos. Es así como, hasta la Región de Coquimbo llegaron las emprendedoras de la Región del Maule, quienes visitaron las comunas de Los Vilos y La Serena, concretando un enriquecedor Encuentro impulsado por el Programa “Mujeres Jefas de Hogar” del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en alianza con los municipios ejecutores.

El evento tuvo como propósito intercambiar técnicas y experiencias en el desarrollo de los distintos emprendimientos, a través de una dinámica jornada que incluyó dos masterclass. La primera, fue dirigida por Carolina Navarro Reyes, artesana en cuero con técnica de talabartería de La Serena; mientras que la segunda estuvo a cargo de Lloana Hernández Hernández, marroquinera y talabartera de la comuna de Licantén, en la Región del Maule.

Otra de las participantes, Katherine Becerra, emprendedora de la comuna de Curicó, destacó “las mujeres formamos redes y nos vamos apoyando unas con otras, siempre es muy importante adquirir nuevos conocimientos y nuevas experiencias…”.

El Programa “Mujeres Jefas de Hogar” busca aportar al fortalecimiento de la autonomía económica femenina, entregando herramientas para mejorar su empleabilidad, favorecer su inserción en el mercado laboral y promover la generación de redes de apoyo. En este sentido, la directora regional del SernamEG, Priscilla Olivares, expresó que “es una tremenda instancia colaborativa con la Región del Maule, donde las participantes se van a llevar un aprendizaje para fortalecer sus emprendimientos y también les va a permitir conocerse con otras mujeres, generar alianzas colaborativas y por qué no, en el futuro, formar agrupaciones de mujeres emprendedoras”.

El encuentro contó además con el respaldo de los Municipios de La Serena y de Los Vilos que han participado activamente en impulsar el programa en las comunas. Por ello, la alcaldesa de la capital regional Daniela Norambuena, reafirmó que “el compromiso es trabajar intensamente por mejorar la calidad de vida de todas las mujeres de La Serena y avanzar hacia una mayor equidad de género, a través del acompañamiento, la capacitación y el desarrollo de habilidades que les permitan generar ingresos, crear redes y potenciar sus talentos”.

Por su parte, el alcalde de Los Vilos, Christian Gross, destacó la iniciativa y el valor de este programa en la comuna, “(desde la instalación del programa) podemos decir que, por lo menos 1.500 o 2.000 mujeres han pasado por este programa que permite hacer un acompañamiento. Por lo tanto, estamos muy contentos de que se puedan producir estos intercambios interregionales”.

De esta manera, el Encuentro de Mujeres Jefas de Hogar se consolidó como un espacio de colaboración, aprendizaje y proyección para las emprendedoras participantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

11 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace