Categorías: COQUIMBO

SernamEG Coquimbo certificó a más de 60 mujeres de la Escuela “Mujer Emprende” 2024

En el proceso de capacitación, ejecutado en colaboración con Integraredes, se destacó el esfuerzo y compromiso de cada una de las participantes, quienes adquirieron nuevos aprendizajes para el fortalecimiento de sus negocios

“No me queda más que agradecer por tan grande tarea, como la de apoyar a las mujeres, sin importar quiénes somos, ni de dónde venimos”. Con estas palabras, la emprendedora Olfa Cortés Bravo, de Punitaqui, valoró esta instancia de aprendizaje denominada Escuela “Mujer Emprende”, cuya ceremonia de finalización se celebró en la Casa El Tránsito de La Serena.

La iniciativa, es impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), en colaboración con Integraredes, con la finalidad de apoyar a emprendedoras, a través de capacitaciones en gestión para sus negocios y también en empoderamiento personal y social.  Al respecto, la directora regional de la institución, Priscilla Olivares Verasay , señaló “este tipo de instancias nos permite conocer el final de un proceso que las mujeres han llevado a cabo este año y los años anteriores, porque muchas de estas usuarias fueron también participantes de nuestro otro programa “Mujeres Jefas de Hogar”. Entonces, uno puede ver el camino recorrido, cómo sus emprendimientos se han ido afianzando y cómo ellas han ido cobrando confianza en sí mismas, se han empoderado y creen en sus emprendimientos. Las participantes están contentas con este proceso, se nota que hay un trabajo personal y nosotras como institución las acompañamos ahora y las seguiremos acompañando en el futuro, sin duda”.

Fueron más de 60 las mujeres que fortalecieron sus habilidades con esta iniciativa que contempló módulos que abordaron género, pertinencia regional, asociatividad y redes. Además, potenciaron la construcción de sus modelos de negocio.  La participante Daniela Ramos (@dany.confecciones) afirmó, “formar parte de esta escuela me dio la posibilidad y las herramientas que necesitaba para hacer surgir mucho más mi emprendimiento. Me ayudó a aprender hacer publicidad, a tener más redes con emprendedoras, me ayudó a empoderarme y a tener mucha más confianza en mí misma como persona, como mujer y valorarme más, valorar todo lo que hago y eso ayuda mucho a crecer y tu alma de emprendedora goza con estas instancias, donde te encuentras con otras mujeres que tienen historias similares y diferentes, lo que hace que te regocijes, aprendas y quieras mejorar mucho más”.

Por su parte, Doris Nahuelñir (@ayelen.laserena) destacó, “el hecho de participar en la escuela, para mí en lo personal, ha sido muy beneficioso porque una logra aprendizajes muy significativos para fortalecer nuestros emprendimientos, para cada día ser mejores… Al principio, empezamos este camino como un sueño, pero nos damos cuenta que necesitamos herramientas para que este sueño sea cada día mejor y SernamEG es nuestro socio colaborador más importante. Con esta escuela, una se va con muchos aprendizajes y con ganas de seguir aprendiendo”.

En la instancia, las emprendedoras estuvieron acompañadas también por el director regional del Servicio Nacional del Consumidor, Rodrigo Santander Martin y la Seremi de la Mujer y la Equidad y la Equidad de Género, Camila Sabando Vega, quien mencionó “celebramos que las mujeres hayan llegado al final del proceso de la Escuela Mujer Emprende, que les permite fortalecer y profesionalizar sus emprendimientos y así también contribuir al fortalecimiento de su autonomía económica. Esperamos que las participantes sigan trabajando en red, que se vinculen y que accedan al resto de la oferta programática que tiene el Estado, para el fortalecimiento de los emprendimientos de las mujeres.”, destacó la autoridad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de Duoc UC Sede Valparaíso entregan molduras restauradas de destacadas obras de la Colección Europea del Museo Baburizza

Gracias al trabajo colaborativo entre el Museo de Bellas Artes de Valparaíso y Duoc UC…

7 horas hace

Santo Tomás Viña del Mar realizará Segundo Ensayo PAES del 2025

El próximo sábado 02 de agosto a las 9:30 de la mañana se realizará en…

7 horas hace

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

7 horas hace

Pescadores Industriales del Biobío denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Conservas de origen chino contienen otros tipos de pescado de menor calidad Estudios científicos confirmaron…

7 horas hace

Parque Tricao celebra la música y la naturaleza con concierto gratuito en el Humedal Giverny

Este domingo 27 de julio, el parque será escenario de “Marejada”, único encuentro musical divergente…

7 horas hace

¡En pantalla grande! Edificio Cousiño proyectará ‘Coco’ en función gratuita para celebrar las grandes historias

En el marco de su cartelera cultural A Puertas Abiertas, Duoc UC Sede Valparaíso invita…

7 horas hace