La jornada contó con la participación de estudiantes de la educación básica de establecimientos educacionales de Andacollo y Coquimbo, quienes pudieron conocer de cerca la oferta educativa TP, explorar alternativas para la continuidad de estudios y proyectarse hacia el mundo laboral.
El encuentro, además, buscó favorecer las trayectorias educativas, fortalecer la buena convivencia escolar y articular procesos pedagógicos entre los distintos niveles de enseñanza, generando un espacio abierto, dinámico y participativo que permitió el diálogo entre los cerca de 800 estudiantes, docentes, directivos y la comunidad en general.
La directora ejecutiva suplente del SLEP Puerto Cordillera, Cecilia Brito, destacó que “esta actividad es una oportunidad para que las y los estudiantes conozcan las diversas especialidades técnico-profesionales que ofrecen nuestros establecimientos, visualicen su futuro y comprendan que la educación es la puerta de entrada a más y mejores oportunidades. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo esta modalidad, articulando con la comunidad y poniendo a las y los jóvenes en el centro de nuestro quehacer”.
Esta instancia impulsa la labor desarrollada por el SLEP Puerto Cordillera en su compromiso con la promoción de la educación técnico-profesional, centrada en entregar oportunidades de desarrollo personal, académico y laboral para las y los jóvenes del territorio.
El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…
18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…
El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…
El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…
Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…