Categorías: COQUIMBO

Gobierno en Terreno benefició a más de 6 mil personas de la región con atenciones gratuitas de servicios públicos

Es el balance del primer semestre del programa que llega a toda la región y que busca acercar los servicios públicos a la ciudadanía, especialmente en sectores rurales, muy poblados o de difícil acceso.

“Venía al CESFAM y me encontré con la feria, es muy buena porque uno no tiene tiempo para hacer trámites y muchas veces, no hay plata para el pasaje”, comentó Juana Rojas, vecina del sector de Tierras Blancas, en Coquimbo, quien aprovechó una de las jornadas del Programa Gobierno en Terreno para vacunarse contra la influenza.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno e implementada por la Delegación Presidencial Regional en conjunto con los servicios públicos y los municipios, busca acercar el Estado a la ciudadanía, especialmente en sectores rurales, zonas altamente pobladas y localidades de difícil acceso. Sólo en los primeros seis meses del año, se realizaron más de 6 mil atenciones en terreno, facilitando trámites, resolviendo dudas y escuchando directamente las necesidades de las comunidades.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celsó López, señaló que “es bueno siempre tener esa esa conversación más horizontal con la ciudadanía. Aquí automáticamente la gente se acerca, hace consultas y eso es oxígeno puro para el aparato público. Son todos servicios que le hacen sentido a la gente en términos de trámites que se pueden apurar, consultas que se pueden hacer de mejor forma, todo en un solo lugar”.

Un espacio para acercar la oferta pública y que fortalece el vínculo con la ciudadanía. “Yo tengo dos hijas con discapacidad, una va a la Teletón, otra tiene carnet de discapacidad, entonces me cuesta mucho ir a hacer trámites a Coquimbo, entonces que vengan acá Aguas del Valle o el Banco es muy bueno para nosotros”, indicó María Cristina Marín, vecina del sector de Tierras Blancas.

Y es que servicios como el Registro Civil, Migraciones, SENDA, Carabineros, Banco Estado, atenciones de salud, Chile Atiende, los programas de la Seremi de Gobierno o de Desarrollo Social y Familia, se despliegan por el territorio, con espacios de participación donde vecinos y vecinas pueden expresar sus inquietudes, canalizar problemáticas y conocer beneficios, como, por ejemplo, el subsidio eléctrico. “Nosotros estamos promoviendo el tercer llamado al subsidio eléctrico, se abrió el 30 de junio y termina el 15 de julio. Entonces estas dos semanas, la idea nuestra es tratar de inscribir al máximo posible y pensando que, en el caso de Coquimbo, son cerca de 40.000 familias que teniendo cumplido el único requisito, que es pertenecer al 40% del registro social de hogares, no lo han hecho”, comentó el Seremi de Energía, Eduardo Lara.

El despliegue territorial continuará durante los próximos días, cuando la feria de servicios se traslade hasta el Sector Espejo de Agua, Ovalle (11 de julio). Luego visitará la Villa Punta Teatinos de La Serena (12 de julio), la Plaza de Armas de Coquimbo (15 de julio), Monte Grande comuna de Paihuano (21 de julio), Chillepín, Salamanca (24 de julio) e Illapel (26 de julio).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

4 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

6 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

11 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio celebra aprobación de la ley que crea la defensoría de las víctimas: “Estamos dando justicia a los que más necesitan”

Tras cuatro años de tramitación, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que…

12 horas hace

140 agricultores se ven beneficiados por inauguración de revestimiento del Canal Coigüe en Negrete

Se trata una obra de 1 kilometro de extensión del canal, trabajos bonificados por la…

12 horas hace