Categorías: COQUIMBO

Emotivo adiós a 44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui


Con una ceremonia cargada de simbolismo y reconocimiento, la comunidad de La Serena despidió oficialmente los 44 años de gestión educativa municipal, en el marco del traspaso de los establecimientos educacionales al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui.

El acto, realizado en el Liceo Técnico Profesional Marta Brunet, fue organizado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla (CMGGV) de La Serena y dio cumplimiento a la Ley N° 21.040, marcando así el cierre de más de cuatro décadas de entrega profesional en materia educacional. Durante este período, la Municipalidad de La Serena estuvo a cargo de administrar 42 establecimientos, entre colegios, liceos y escuelas rurales, además de 16 jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF).

Durante la actividad se reconoció el compromiso de los equipos directivos, docentes y asistentes de la educación, quienes sostuvieron el sistema educativo local pese a desafíos como la pandemia y la histórica deuda previsional. Actualmente, la comuna cuenta con más de 15 mil estudiantes y párvulos, atendidos por una sólida planta profesional.

Al respecto, el secretario general de la CMGGV, Nilo Lucero Arancibia, señaló que se cerró una etapa “sin tristeza, sino con gratitud, porque lo que nuestros establecimientos educacionales han hecho, día a día, año tras año, no desaparece con el cambio de administración. Permanece en los estudiantes que ayudaron a formar, en los proyectos que levantaron con esfuerzo, en las comunidades que fortalecieron y en los sueños que ayudaron a construir”.

Complementando lo anterior, Pedro Esparza Olivares, director ejecutivo del SLEP Elqui, comentó que agradecen “el gesto del municipio de La Serena de hacer efectivo de manera simbólica, y no solamente administrativa, el traspaso, ya que este fue el 1 de julio de este año (…) Hay problemas heredados de administraciones anteriores, no de la actual, y nosotros tenemos toda la disposición para abordar aquello, porque creemos que, en la medida que vayamos dando certeza frente a esas dificultades, mejoraremos el clima de trabajo”.

En la instancia se destacó el desarrollo de iniciativas innovadoras, como el programa “Aprende y Prepárate”, centrado en la reactivación educativa, junto a la ejecución de más de 50 proyectos de infraestructura que mejoraron significativamente las condiciones materiales de escuelas y liceos. Asimismo, se recordaron propuestas pioneras en astronomía, medioambiente, robótica, educación sexual, arte, patrimonio, salud mental y participación ciudadana.

Finalmente, Tamara Torres Alcayaga, directora del Departamento de Apoyo a la Continuidad de Educación de la CMGGV, indicó que “estamos comprometidos en trabajar de la mano y de manera activa, para ello se ha trabajado en realizar la entrega de todos los requerimientos y normativas dispuestas por la ley además de toda información que sea necesaria para asegurar la transición de calidad y eficiente, asegurando de esta manera la continuidad de las trayectorias educativas de nuestra comuna.”

Sin duda, el traspaso al SLEP Elqui no solo representa un cambio estructural, sino también una oportunidad para proyectar el legado de la gestión municipal hacia un nuevo modelo centrado en el derecho a una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei propone mayores facultades a fiscales y jueces para los allanamientos al crimen organizado y al narcotráfico

● Casos de narcotráfico, secuestros, extorsión y trata de personas son los que requieren de…

44 minutos hace

Carabineros frustra insólito intento de robo a banco en Curarrehue: delincuentes cavaron túnel de 6 metros hasta la bóveda

El operativo permitió la detención de dos sujetos, uno dentro del banco y otro camino…

1 hora hace

La obra de danza contemporánea “Como un océano de fuego” tendrá función única en Espacio Txawün

El montaje llega este domingo 13 de julio, a las 15,30 horas, al espacio de…

3 horas hace

Universidad Austral de Chile y Universidad de Queensland desarrollan una terapia contra el peligroso virus Nipah

Científicos chilenos y australianos desarrollan una terapia contra una familia de los virus más letales…

6 horas hace

Estudiantes de Servicio Social realizan levantamiento de información en Punitaqui para aportar al desarrollo local

En el marco de una alianza con la Fundación para la Superación de la Pobreza…

6 horas hace

Baja vacunación

Si bien con las vacaciones de invierno bajó la circulación viral como las atenciones de…

6 horas hace