Bajo el título “Ruralidad y Crisis Hídrica” , el encuentro reunirá a autoridades nacionales, especialistas y representantes municipales de todo Chile, para reflexionar y proponer soluciones frente a las problemáticas que afectan a las 263 comunas con ruralidad, con especial atención a la crítica situación hídrica que vive la Región de Coquimbo.
La escuela contará con la participación de destacadas autoridades y expertos:
· Esteban Valenzuela , ministro de Agricultura.
· Jessica Mualim , alcaldesa de María Pinto y presidenta de la Comisión Hídrica de la ACHM.
· Héctor Vega , alcalde de Ovalle.
· Alí Manouchehri , alcalde de Coquimbo y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo.
· Pablo Lacoste , historiador del Instituto de Estudios Avanzados de la USACH, quien presentará el estudio “Provincia de Limarí: Patrimonio Ecocultural” .
· Denisse Charpentier , subdirectora de Servicios Sanitarios Rurales del MOP.
En el actual contexto de emergencia climática, el Dr. Pablo Álvarez , académico del Departamento de Agronomía y director del Laboratorio PROMMRA de la Universidad de La Serena, entregó un diagnóstico alarmante para la región: “La capacidad de almacenamiento hídrico alcanza apenas el 16%, lo que representa cerca de 200 millones de metros cúbicos, una cifra insuficiente para sostener las actividades económicas y sociales del territorio”.
Según el especialista, para alcanzar un umbral mínimo de seguridad hídrica se requerirían al menos 1.100 millones de metros cúbicos adicionales, una meta compleja debido a la persistente escasez de precipitaciones en la zona.
La Escuela de Capacitación abordará ejes temáticos claves para el desarrollo de las zonas rurales, como:
· Seguridad rural
· Conectividad vial y digital
· Acceso a agua potable
· Saneamiento sanitario
· Regularización de títulos de dominio
Este encuentro busca generar propuestas concretas y coordinadas que impulsen la equidad territorial, el desarrollo rural sostenible y la adaptación al cambio climático, reforzando el rol estratégico que cumplen los municipios en los territorios.
La cinta es un thriller desarrollado en pleno desierto de Atacama que cuenta la historia…
La municipalidad continúa avanzando en el plan de recuperación y ordenamiento del centro de la…
En una instancia informativa inicial con autoridades regionales, parlamentarios, representantes del gobierno regional, actores sociales…
ONG Campo Seguro sostiene que al menos, el delito ha dejado de incrementarse en la…
Con la participación de representantes de servicios públicos, de la academia y de organizaciones de…
Se realizará el miércoles 16 de julio a las 19:00 hrs. en el Teatro Regional…