Categorías: COQUIMBO

Red Yakana inicia plan de capacitación para la gestión cultural municipal

La iniciativa contempla seis módulos y permitirá certificar a los participantes a través de SENCE con miras a fortalecer las capacidades de los equipos que sostienen los espacios culturales locales.

El fortalecimiento de la gestión cultural mediante la capacitación de quienes son parte del ecosistema cultural de la región es uno de los focos en los que Red Yakana de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio trabaja como parte de su Plan de Gestión 2025-2026. A partir de ello es que este jueves se desarrolló en La Serena la primera sesión del curso de Gestión Cultural Municipal, iniciativa que abarca múltiples áreas en esta materia.

Un total de 38 participantes provenientes de La Serena, Coquimbo, Andacollo, Punitaqui, Ovalle y Los Vilos participaron de esta exitosa jornada que incluyó los dos primeros módulos de aprendizaje: Herramientas para la gestión cultural a cargo de Fabiola Leiva Cañete y Gestión Cultural Comunitaria dictado por Roberto Guerra Veas. Cabe destacar que este encuentro se gesta en base a las necesidades planteadas por los espacios culturales municipales que forman parte de Red Yakana. En esa línea, María Rosa Cortés Vergara, Encargada Regional del programa Red Cultura, destaca que los participantes de esta jornada abarca no solo a quienes son encargados de los recintos sino también a “profesionales de las áreas de recepción, administración, técnicas, de gestión, programáticas, etc., ya que creemos que es de vital importancia que el equipo humano completo que le da vida a los espacios culturales puedan fortalecer sus competencias de manera de potenciar el espacio y el trabajo en gestión, territorio y comunidad, porque lo que buscamos también es aportar al desarrollo territorial local”.

Del territorio a la programación

El plan de capacitación consta de 6 módulos enfocados en Herramientas de gestión cultural, Gobernanza, Gestión Cultural Comunitaria, Sistematización de datos para cultura, Ley de compras públicas y Programación para espacios culturales. Cabe destacar que este programa se realiza en conjunto con el área de capacitación de la Ilustre Municipalidad de La Serena, lo que permite a sus participantes, una vez finalizadas las sesiones, ser certificados vía Sence.

Uno de los ejes de la instancia se sostiene en la visibilización de las realidades locales, entendiendo que cada una de ellas tiene diferentes necesidades y que su participación es importante en materia de gestión y planificación de actividades.

Así lo destacó Mariana Palma, encargada de la Casa de las Artes Rural Lucila Godoy Alcayaga de La Cantera, Coquimbo, quien plantea que estas instancias no solo sirven para entregar conocimientos sino también para generar nuevos puntos de vista y relacionamiento con los habitantes del territorio al “instarlos a que sean ellos generadores de sus actividades, sobre todo las que tienen relación con la identidad, la pertenencia”.

Las próximas jornadas de capacitación se realizarán en los meses de agosto y octubre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Club Deportivo UC inspecciona el circuito completo del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

Con el objetivo de garantizar una organización y experiencia deportiva de excelencia, el Club Deportivo…

34 minutos hace

Servicio Local realizó monitoreo a los Proyectos de Conservación de los recintos públicos de Reino de Suecia, Antonio Ladino y Santa María de Boroa

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; y el subdirector…

4 horas hace

Dislexia y la necesidad de transformar la mirada educativa

Sandra Urra Águila Académica de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello Tanto en educación,…

4 horas hace

CONAF realizó jornada de reforestación en Escuela del sector Vega El Molino de Longaví

Estudiantes y trabajadoras del Programa de Emergencia de Empleo (PEE) de CONAF participaron de una…

4 horas hace

Anuncian “día del pasaje gratuito” para adultos mayores

En una iniciativa inédita a nacional y que se repite por segundo año consecutivo en…

4 horas hace

El amor, la ironía y las segundas oportunidades llegan a la pantalla grande de Duoc UC Valparaíso con la película Hannah y sus hermanas

Tres hermanas, unidas por la sangre, las emociones y los silencios que habitan en toda…

4 horas hace