Categorías: COQUIMBO

Parque Solar Comunitario reducirá cuentas eléctricas de familias en la región de Coquimbo

Con la visita del Ministro de Energía, Diego Pardow, los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela, fueron informados de la adjudicación para generar en sus comunas este importante proyecto.
Como una forma de reducir los costos de energía eléctrica para las familias más vulnerables de la región, es que nace el proyecto “Parque Solar Comunitario”, que utiliza paneles solares. Son 50 municipios que serán beneficiados con el diseño de sistemas fotovoltaicos locales, tal como ya ocurre en Talagante, en la Región Metropolitana 

Los municipios deberán establecer los criterios para designar beneficios del proyecto, al igual que poseer los terrenos correspondientes para la instalación, la distancia a la red, y factibilidad técnica de conexión.

Es por ello, que el Ministro de Energía, Diego Pardow, llegó hasta la región para reunirse con los alcaldes de las municipalidades de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela, con los que firmó el convenio de adjudicación de esta ambiciosa iniciativa.

Y debido al alto número de postulaciones, el Ministerio diseñará 59 proyectos que se desarrollarán de manera conjunta con los equipos municipales. Se espera que la implementación del modelo esté listo entre junio de 2025 y febrero de 2026.

El Ministro Pardow explicó que “nuestro programa de parques solares comunitarios, en que consiste este, donde utilizamos terrenos municipales que hoy día están sin uso para poner una pequeña planta fotovoltaica, esa planta fotovoltaica inyecta energía a la red y genera una bolsa de descuentos y luego esa bolsa de descuentos se traduce en descuentos para vecinos del propio parque solar.”

En tanto, el alcalde de Vicuña, Mario Aros, valoró la iniciativa, “estamos la verdad muy contentos, agradecidos del Ministerio de Energía, porque la Comunidad Paihuano son más de casi 100 personas, o 100 familias, las que se van a ver beneficiar con familias de escasos recursos, de alta vulnerabilidad social, que van a ser beneficiadas con este descuento de su tarifa eléctrica.”

El jefe comunal agregó que la iniciativa reducirá el impacto en las cuentas de luz de la población en riesgo, “lo único que persigue esto en nuestra comuna es poder favorecer a nuestros adultos mayores, que en definitiva tienen unas pensiones muy mínimas, y la verdad que esto les va a ayudar para que al final del mes puedan tener una rebaja sustantiva en sus cuentas de la luz y también poder aumentar, digamos, su poder adquisitivo”.

Por último, el Senador Matías Walker puntualizó que “esto se va a traducir en bajas de un promedio de 30.000 pesos, las cuentas de la luz de las personas más vulnerables, los adultos mayores, como decía el alcalde de Canela, y en algunos casos va a significar un costo cero. Entonces, estas son las medidas concretas que necesitamos, favoreciendo la energía renovable. Nuestra región de Coquimbo produce un 99% de energía renovable, y, sin embargo, se ha visto afectada por un alza del 70% promedio en los costos de la energía. Por eso es tan importante estas medidas concretas, con el objeto de bajar la tarifa de la luz, y queremos que esto se extienda a las 15 comunas de la región”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

31 minutos hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

47 minutos hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

1 hora hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

1 hora hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

1 hora hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

2 horas hace