Categorías: COQUIMBO

CAJVAL implementa buenas prácticas laborales con equidad de género

 La entidad encargada de la representación jurídica de la población revisó sus procesos internos, identificando brechas y desarrollando planes de acción para el 2025.

La Corporación de Asistencia Judicial fue recientemente reconocida por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), en la cual su directora, Priscilla Olivares hizo hace entrega del certificado a la institución por su compromiso en el cierre de intervención y la exitosa implementación del modelo de buenas prácticas laborales con equidad de género.

El modelo de buenas prácticas laborales con equidad de género tiene como objetivo promover un cambio cultural dentro de las organizaciones, tanto públicas como privadas, favoreciendo el ingreso, permanencia y desarrollo de las mujeres en espacios laborales de calidad.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas Erbetta, señaló “como parte del sector justicia, celebramos el compromiso que hace la Corporación de Asistencia Judicial, que no solo implementa buenas prácticas laborales, sino que también da un paso firme hacia la equidad de género en sus espacios. Acciones como estas impulsan un cambio cultural que fortalece al sector público y a la sociedad en su conjunto”.

Una de las principales acciones destacadas fue la revisión y diagnóstico de las prácticas y procesos internos realizados por las organizaciones participantes. Este ejercicio permitió identificar brechas y diseñar planes de acción específicos que comenzarán a implementarse durante este año.

Marcos López Julio, director regional de la CAJVAL indicó que “en la región de Coquimbo ha sido una experiencia de un gran aprendizaje ya que los funcionarios y los directivos hemos podido verificar las brechas existentes y planificar un trabajo con miras a acortar estas brechas. En consecuencia, al Comité que ha trabajado en la región le ha implicado un gran trabajo y un gran esfuerzo, así que estamos esperanzados que estas brechas al interior de nuestra institución se vayan cada día acortando y así tener un mejor ambiente laboral”.

Cabe señalar que esta iniciativa busca erradicar las brechas y barreras de género en el empleo, promoviendo la igualdad de oportunidades y la implementación de herramientas como la Norma Chilena 3262 sobre igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

3 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

3 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

4 horas hace