Categorías: ANTOFAGASTA

Deportistas antofagastinos competirán en torneo internacional de tenis en silla de ruedas Chilean Open Copa Banco de Chile 2025

Alexander Cataldo y Brayan Tapia, oriundos de la región, destacan entre los participantes paralímpicos nacionales que, a partir de este jueves, competirán en la vigésimo sexta edición del tradicional torneo.

Quedan pocos días para iniciar una nueva edición del Chilean Open Copa Banco de Chile 2025. El torneo de tenis en silla de ruedas más importante y prestigioso de nuestro país y del continente no es solo una competencia deportiva, sino también una plataforma para inspirar y demostrar que no hay límites para quienes persiguen sus sueños con determinación y pasión.

La arcilla está lista y el ánimo de los jugadores al máximo, para brindar jornadas memorables en este campeonato que es válido para el Uniqlo Wheelchair Tennis Tour, el circuito mundial de esta disciplina de tenis adaptado, cuya equivalencia es el ATP Tour.

El torneo contará con la presencia de cerca de 40 destacados tenistas paralímpicos provenientes de Chile, Sudamérica y Europa. Entre las cartas nacionales que participarán, están Macarena Cabrillana y los antofagastinos Brayan Tapia y Alexander Cataldo.

En el torneo de tenis en silla de ruedas Chilean Open Copa Banco de Chile 2025 también destaca la presencia del brasileño Gustavo Carneiro, ubicado en el puesto 34 del Uniqlo Wheelchair Tennis Tour; del argentino Ezequiel Casco, número 41 del mundo; de Emmanuelle Morch, de Francia, número 25 del circuito femenino, y de la brasileña Vitória Miranda, ranqueada 37, entre otros destacados exponentes del tenis paralímpico.

El certamen se jugará en la modalidad de singles y dobles, damas y varones, además de la serie Quad. En su vigésimo sexta edición, el torneo de tenis inclusivo más antiguo de Sudamérica entregará premios por US$ 14.000 a repartir entre los ganadores.

Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile, afirmó que “para nosotros es un orgullo apoyar nuevamente el torneo de tenis en silla de ruedas Chilean Open, porque para Banco de Chile tanto la inclusión como el deporte son ejes importantes para nuestra organización. Organizar y ver un torneo de estas características, y en nuestra propia casa, es una experiencia verdaderamente asombrosa. La destreza, la fuerza y la determinación de los jugadores son inspiradoras, por ello cada partido es una muestra de habilidad y coraje. No tengo dudas que será nuevamente un gran campeonato”.

Doris Gildemeister, directora del torneo, agregó que “como responsable y fundadora del torneo más antiguo de Sudamérica, estoy muy orgullosa de poder realizar la vigésimo sexta versión del Chilean Open Copa Banco de Chile, torneo que tendrá a cerca de 40 destacados deportistas de Chile y el mundo. Cada año trabajamos para fomentar en nuestro país el deporte y permitir que las personas con discapacidad sientan que pueden hacerlo igual que los demás. Con ello tenemos la convicción de facilitar el surgimiento de nuevos talentos para el deporte paralímpico nacional”.

El torneo se llevará a cabo, como es tradición, en el Estadio de Banco de Chile, ubicado en Las Hualtatas 6900, comuna de Vitacura. Las dependencias cuentan con canchas renovadas, accesos inclusivos para personas con discapacidad, y una serie de entretenciones para los asistentes. La entrada es gratuita.

La ceremonia de cierre y premiación del 26º torneo de tenis en silla de ruedas Chilean Open Copa Banco de Chile 2025 se efectuará el próximo domingo 13 de abril, en una hora por definir, dependiendo de la duración de los partidos finales.

Además, los tenistas en silla de ruedas Macarena Cabrillana y Alexander Cataldo forman parte del grupo de destacados deportistas que son apoyados por Banco de Chile. En este listado también figuran la Selección de Rugby de Chile en todas sus categorías y el primer equipo profesional del país en la disciplina, Selknam; el tenista Alejandro Tabilo; los voleibolistas de playa Marco y Esteban Grimalt; la nadadora de aguas gélidas Bárbara Hernández, conocida como la “Sirena de hielo”, y Jorge Carinao, pesista paralímpico, entre otros destacados exponentes del deporte nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

6 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

6 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

6 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

7 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

7 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

7 horas hace