Categorías: COQUIMBO

SLEP Puerto Cordillera se reúnen con representantes del Colegio de Profesoras y Profesores para trabajo conjunto en favor de la educación pública

Representantes del gremio docente a nivel nacional, regional y territorial abordaron diversas temáticas en relación al petitorio que se ha venido trabajando en conjunto con el plan de desarrollo institucional.

En dependencias del SLEP Puerto Cordillera se desarrolló una reunión con representantes nacionales, regionales y territoriales del Colegio de Profesoras y Profesores. En la jornada de trabajo se abordaron diversas temáticas, entre ellas incentivo al retiro, planta docente y temas de infraestructura que se han venido trabajando en los últimos meses de manera conjunta.

En la oportunidad, Carlos Giannoni Valenzuela, director ejecutivo(s) del SLEP Puerto Cordillera informó sobre los avances que se han ido materializando en relación al plan de desarrollo institucional, como mantener a la fecha el Servicio Local sin deuda, más de $18.000 millones en inversión a la infraestructura escolar del territorio entre los años 2019 – 2024 y una cartera de proyectos para el 2025 de más de $5.800 millones, así como también una inversión cercana a los $1.000 millones en seguridad y $1.600 millones en transporte escolar.  “En la jornada de hoy hemos presentado los avances en distintos ámbitos del Plan de Desarrollo Institucional, entre ellos lo que involucra los ajustes a la planta docente y el marco normativo que ello conlleva, enmarcado en decisiones por temas presupuestarios. Además, les hemos propuesto un trabajo conjunto con temas de interés mutuo, instancias de análisis y mejoras en la gestión presupuestaria y de recurso humano, que conlleva a la estabilidad laboral de las y los docentes”. Destacar que se solicitó al colegio de profesores una mesa de trabajo estratégica para “fortalecer el marco normativo sobre las licencias médicas, que alcanzan más de 7.000 al año y evitar su abuso, lo que impacta negativamente en el presupuesto del Servicio en un 10% aproximadamente”. El director ejecutivo(s) reafirmó además el “compromiso con la calidad educativa y el bienestar docente, para lo que requerimos establecer una hoja de ruta para futuras conversaciones y mesas de trabajo, dejando abierta la puerta para recibir recomendaciones”.  

Presente estuvo el presidente nacional del colegio de profesores Mario Aguilar Arévalo, quien luego de escuchar el petitorio de las y los docentes y el avance del Servicio Local en diversas materia, manifestó que “hemos tenido una buena reunión, muy franca y muy directa por parte de nuestros dirigentes comunales y regionales, yo eso lo respaldo, el hecho de presentar una serie de inconvenientes”, señalando que “el director subrogante escuchó con atención, yo valoro eso, y nos dio respuesta de que espera corregir”, añadiendo que “me voy con cierta tranquilidad en el sentido que veo un ánimo positivo”.

En la misma línea, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores comunal coquimbo, Tomás Alvarado Zepeda, detalló que “felicito al director(s) que escuchó todo nuestro petitorio, dándole prioridad a cuatro puntos que él lo tendrá en su agenda y los otros serán contestado como corresponde. Encontré buen ánimo en reestudiar los casos. Quedé conforme”, puntualizó 

En la instancia estuvo presente también Alicia Miranda, integrante del gabinete de la Dirección de Educación Pública para el trabajo con los gremios, quien manifestó estar comprometida con el trabajo de las y los docentes y salir adelante en conjunto.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa refuerza su compromiso ambiental con nuevos puntos de reciclaje de pilas en Osorno y Purranque

La educación ambiental se fortalece con nuevas alianzas para el reciclaje responsable. En el marco…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Diputada Carolina Tello solicita adelantar Plan de Prevención de incendios forestales en la Región de Coquimbo

Ante los recientes incendios que han afectado a comunidades rurales de la Región de Coquimbo,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace