Categorías: COQUIMBO

Defensoría Penal Pública Regional capacitó a actores educativos del SLEP Puerto Cordillera sobre la Ley Karin

En la instancia formativa se presentaron los alcances de la normativa vigente a partir del pasado 1 de agosto que busca garantizar ambientes laborales seguros y respetuosos en liceos, escuelas, colegios y jardines infantiles públicos de las comunas Andacollo y Coquimbo.


Para garantizar espacios laborales seguros y respetuosos en los establecimientos educacionales públicos de las comunas de Andacollo y Coquimbo, la Defensoría Penal Pública Regional trabajó con equipos educativos de los 58 liceos, colegios, escuelas y jardines infantiles del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera en una capacitación donde se abordó la temática del acoso sexual en el ámbito laboral y jurídico penal, enmarcada en la entrada en vigor el pasado 1 de agosto de la Ley Karin, que modificó el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.

La importante instancia de formación fue presentada por el asesor jurídico de la Defensoría Penal Pública Regional, el abogado Carlos Esperguen Sepúlveda, donde estuvieron presente también representantes de comités paritarios de higiene y seguridad, centros de padres, madres y apoderados, asociaciones y gremios de profesores, asistentes de la educación y trabajadores de la administración central del Servicio Local, junto a integrantes del Comité Directivo Local, Consejo Local de Educación, entre otros.

La Defensora Regional, Inés Rojas Varas, presente en la jornada de trabajo, valoró la importante instancia en la que diversos actores de la educación pública de la zona profundizaron y despejaron dudas sobre la normativa que viene a entregar espacios laborales seguros y respetuosos. “Como Defensoría Penal Pública estamos muy contentos en participar de esta capacitación y nos alegra mucho que nos hayan invitado. Si bien nuestros roles son distintos, como el ámbito jurídico y educativo, todos trabajamos dentro del servicio público y por eso es importante que conozcamos el contenido de la Ley Karin y sus consecuencias, dado que como funcionarios nos podemos ver expuestos a situaciones de este tipo, sea resolviendo en caso de las jefaturas o presuntos investigados a través de sumario”.

La capacitación se suma al trabajo de difusión que viene realizando el equipo jurídico del SLEP Puerto Cordillera para acercar, socializar y poner en práctica la Lay Karin en las comunidades educativas, lo que fue destacado por el director ejecutivo(s) de Servicio Local, Carlos Giannoni Valenzuela. “Esta instancia de formación fomenta los espacios de convivencia respetuosos entre los actores de la educación en cada una de las comunidades educativa y administración central, fortaleciendo la labor que ya hemos realizado en los establecimientos educacionales del territorio. Como SLEP estamos ocupados en esta temática porque creemos que para entregar educación pública de calidad debemos tener ambientes adecuados para ello. Sin duda que esta capacitación es un importante impulso para seguir fortaleciendo la educación pública”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace