Categorías: COQUIMBO

Directores y directoras de establecimientos públicos de Andacollo y Coquimbo abordaron la Reactivación Educativa en jornada de liderazgo

La actividad busca fortalecer el trabajo en las comunidades educativas con acciones para incentivar a la Reactivación en sus tres ejes: Convivencia, Bienestar y Salud Mental, Fortalecimiento de los aprendizajes y Asistencia y Revinculación.

Los directores, directoras y docentes encargados(as) de liceos, escuelas y colegios, así como también parte de sus equipos directivos y las educadoras encargadas de jardines infantiles y salas cuna del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera se congregaron para participar de la Jornada de Liderazgo Educativo, actividad que busca fortalecer en las comunidades educativas la Reactivación Educativa en sus tres ejes, Convivencia, Bienestar y Salud Mental, Fortalecimiento de los aprendizajes y Asistencia y Revinculación.

La jornada fue liderada por Carolina Saavedra González, directora ejecutiva(s) del SLEP Puerto Cordillera, quien presentó los principales avances de la gestión institucional enmarcados en el plan de reactivación de los aprendizajes. “Hemos ido avanzando en distintas materias importantes para fortalecer la educación pública en nuestro territorio y recuperar los aprendizajes que luego de la pandemia sufrieron un importante retroceso. Los avances han sido en diversas áreas, entre ellas obras de infraestructura en jardines, escuelas, colegios y liceos, adquisición de materiales pedagógicos, formación a los equipos educativos en convivencia, salud mental y equidad de género, entendiendo además que es un compromiso que involucra a todos los actores educativos. Como Servicio Local hemos centrado esfuerzos en seguir aumentando matrícula y los promedios de asistencia, utilizando distintas estrategias psicoeducativas para favorecer a los aprendizajes y las trayectorias educativas, avances gracias al trabajo conjunto de quienes formamos parte de la educación pública en Coquimbo y Andacollo. Sin duda que falta mucha tarea, pero con el trabajo de todos y todas estamos consiguiendo importantes avances”, puntualizó

Al finalizar, los participantes evaluaron positivamente la actividad dado que permite construir participativamente la educación pública en el territorio. El director del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio, Fernando Carvajal Araya, enfatizó en que “toda reunión que se organiza en función de analizar los procesos que se están realizando en los establecimientos es muy provechoso. Es una oportunidad de ser escuchados para tomar decisiones en conjunto en beneficio de la educación pública”.

En el mismo sentido, el director de la Escuela República de Grecia, Juan Juica Cisternas, destacó la iniciativa de construir conjuntamente los aspectos que incluye los procesos pedagógicos, “con un programa dinámico, preciso y objetivos determinados, destacando los lineamientos entregados articulados con el Proyecto Educativo Institucional y el Plan de Mejoramiento Educativo”.   

Finalmente, la educadora encargada del Jardín Infantil y Sala Cuna Pedacito de Cielo, Monserrat Huidobro Reyes, valoró el trabajo que involucra transversalmente a todos los niveles educativos, incluida la educación inicial. “Se agradece estas instancias de participación en que somos considerados todos los establecimientos, incluidos quienes imparten educación parvularia, socializando ideas innovadoras y encontrar soluciones. La educación inicial es importante y ser parte nos favorece a construir mejor educación para todos y todas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cuando la propaganda ensucia más que convence

Yusef Hadi Manríquez Director de carrera de Publicidad Universidad Andrés Bello En cada ciclo electoral,…

48 minutos hace

Día Mundial Ataque Cerebrovascular: Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

En Chile, se estima que se produce uno cada 15 minutos y que cada día…

51 minutos hace

Fragilidad en la tercera edad: los simples hábitos que pueden cambiarlo todo

Una investigación reciente revela que caminar, bailar o cultivar un huerto podrían marcar la diferencia…

1 hora hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

1 hora hace

Con gran éxito finalizó el IV Interescolar de Artes Escénicas Los Ríos 2025

Con emotividad, creatividad y compromiso se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura del IV…

1 hora hace