Categorías: COQUIMBO

Autoridad Marítima de Los Vilos coordina búsqueda de tripulante desaparecido tras volcamiento de embarcación

Se desplegaron medios marítimos, aéreos y terrestres para realizar las labores de rebusca en el sector de caleta Maitencillo.

Este lunes 24 de febrero, a las 8:20 horas, la Capitanía de Puerto de Los Vilos recibió un llamado de emergencia del Alcalde de Mar de la Caleta de Maitencillo, informando el volcamiento de la embarcación menor “Eduardo II”,  con dos tripulantes a bordo.

La nave, que contaba con autorización de zarpe vigente, sufrió el accidente en cercanías de los roqueríos de Caleta Maitencillo. Como resultado del incidente, uno de los tripulantes logró llegar a la costa por sus propios medios, mientras que el segundo se encuentra desaparecido.

Debido a la magnitud del incidente, se activó el Subcentro de Búsqueda y Salvamento Marítimo de Coquimbo en fase de peligro, asegurando que todos los esfuerzos estén destinados a esta emergencia.

Ante esta situación, la Autoridad Marítima desplegó de inmediato medios marítimos, aéreos y terrestres para realizar las labores de rebúsqueda en el sector. En estas tareas han participado la Lancha de Servicio General LSG-1616 Coquimbo, que se ha constituido como Coordinador en el Lugar del Siniestro (CLS), una partida de buzos de la Gobernación Marítima, un helicóptero naval, una aeronave P-68, la ONG COSAR, pescadores artesanales y el Bote Salvavidas de Los Vilos. Asimismo, se están gestionando apoyos adicionales, incluyendo el uso de un dron perteneciente a Senapred.

En caso de no obtener resultados positivos durante la jornada de hoy, las operaciones de rebusca continuarán con medios aéreos y marítimos a partir de las primeras luces del martes 25 de febrero.

La Gobernación Marítima de Coquimbo reitera su compromiso con la seguridad marítima y agradece el apoyo de todas las entidades y personas involucradas en estas labores de búsqueda y rescate.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

9 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace