Categorías: COQUIMBO

Consejo del Fondo de Fortalecimiento genera propuestas para hacer más accesible la postulación a las organizaciones

En su primera sesión, el órgano analizó el proceso anterior y las mejoras que se podrían implementar en las bases para el concurso del periodo 2025

En un paso decisivo hacia la promoción de una participación más inclusiva y efectiva, el Consejo Regional del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) de la Región de Coquimbo celebró su primera reunión del año para proponer iniciativas que puedan facilitar el acceso al concurso y hacer más transparente los procesos de ejecución y resultados.

Cabe recordar que durante el 2024, el fondo del Ministerio Secretaría General de Gobierno entregó más de 80 millones de pesos para que 40 agrupaciones sociales de la zona pudieran desarrollar iniciativas que fueron en beneficio de la comunidad regional, en áreas como el deporte, la participación ciudadanas de niños niñas y adolescentes, iniciativas para apoyar la salud cuidadoras, entre otras.

Al respecto, la vocera regional, Paulina Mora, valoró la instancia de retroalimentación, como una forma de potenciar el alcance que puede tener el Fondo de Fortalecimiento en las quince comunas.

“Este es un proceso que hacemos año a año y que levanta, también, las opiniones, las reflexiones y las apreciaciones que tienen las y los integrantes del Consejo Regional del Fondo de Fortalecimiento para poder generar instancias de mejora continua, tanto nuestro proceso como interno y, del mismo modo, hacer propuestas de mejora a las bases del concurso, que sabemos que son nacionales, pero que tienen un alto impacto en la ejecución de los proyectos a nivel regional.”, precisó la Seremi Paulina Mora.

Si bien, las bases del concurso del Fondo de Fortalecimiento se proponen y aprueban a nivel nacional, cada zona del país puede generar indicaciones que pueden ser incluidas. La idea es que toda iniciativa que contribuya a que este concurso sea más inclusivo, que se facilite la postulación o la ejecución para las agrupaciones sea tomada en cuenta.

El fructífero diálogo fue destacado por Carolina Espinosa, presidenta del Consejo Regional del Fondo de Fortalecimiento, como una forma efectiva de robustecer participación ciudadana.

“Sin duda, es importante que desde las regiones se puedan proponer mejoras para las bases, para los procesos de este fondo. Siempre en las reuniones que, tenemos previa a los fondos de fortalecimiento, los nutrimos y reflexionamos respecto a las falencias o lo que podemos mejorar para la comunidad y para las organizaciones que puedan postular. Tenemos un consejo súper empoderado para trabajar por las organizaciones”, explicó Espinosa.

Asimismo, Mauricio Carmona, presidente de Fundación Oro Verde de Andacollo y consejero regional del FFOIP, indicó que a través de estos encuentros se pueden generar acciones para que este concurso pueda llegar a más agrupaciones y que se pueda innovar en los proyectos.

“Sin duda, es importante que también se analicen los procesos anteriores y que cada vez se vayan perfeccionando estas propuestas de bases para los fondos y que las organizaciones pueden acceder más fácilmente a ellos. Hay que mejorar las condiciones, acercar a las organizaciones para que puedan postular, e incentivarlas para la mejora en las postulaciones”, expresó Carmona.

Se espera que durante el mes de marzo se inicie la postulación al concurso 2025 del FFOIP a través de la plataforma fondos.gob.cl. Para más información sobre estos recursos se puede visitar fondodefortalecimiento.gob.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

ULagos adjudica fondos para importantes proyectos que buscan dar solución a problemáticas en Salud

Soluciones en Salud y sobre todo garantizar su acceso a toda la población, es sin…

1 hora hace

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 hora hace

¿No sabes bailar cueca? Duoc UC Valparaíso te enseña para estas Fiestas Patrias

Si todavía no te animas a bailar cueca o quieres pulir tus pasos antes de…

1 hora hace

Yo Te Cuento ya tiene ganadores: Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video

Como premio, los estudiantes desarrollarán una nueva versión de la pieza audiovisual con asesoría técnica…

2 horas hace

Spam electoral

Dr. Pablo Contreras Director del Doctorado en Derecho U. CentralEstamos ad portas a un nuevo…

2 horas hace

Bomberos recibe $12,6 millones en agosto aportados por clientes de Aguas Décima

Con 12,6 millones de pesos a favor de los Bomberos de Valdivia cerró el mes…

2 horas hace