Categorías: COQUIMBO

OSULS finaliza sus actividades musicales del 2024 junto al Coro Sinfónico ULS con dos masivos conciertos de fin de año

El conjunto profesional ya se prepara para iniciar el nuevo año con  una amplia cartelera de actividades y una nueva edición de los tradicionales Encuentros Musicales de La Serena para el próximo mes de enero. Toda la información en www.sinfonicalaserena.cl


Con dos exitosas y masivas presentaciones que llenaron la Catedral de La Serena y la Plaza Gabriela Mistral de Vicuña con la magia de la Navidad, el elenco  profesional de la Región de Coquimbo, junto a la destaca participación del Coro Sinfónico ULS – a cargo de su directora Valeska Cabrera Silva – y la enérgica dirección del maestro invitado y Titular de la Orquesta de Cámara de Chile, Emmanuel Siffert, presentaron su esperado y ovacionado ‘Concierto de fin de año’.

“Esta es mi primera vez en La Serena y en Vicuña con la OSULS y puedo decir que ha sido una excelente colaboración toda esta semana. Además, el lugar es muy lindo y acogedor; primero en la Catedral y luego aquí (Vicuña) con un público muy caluroso, entonces ha sido una muy linda experiencia que espero se vuelva a repetir”, expresó alegre la destacada batuta suiza, quien desde el 2022 reside en nuestro país.

La propuesta musical reunió a más de 90 artistas en escena, quienes deleitaron a la comunidad con los más hermosos villancicos e icónicas obras de importantes compositores de la historia como Giochino Rossini y la ‘Obertura La Scala di Seta’, la Sinfonía N°31 en Re Mayor ‘París’ del reconocido compositor Wolfgang Amadeus Mozart y la grandiosa selección del oratorio ‘El Mesías’ escrita por el padre del barroco, Georg Friedich Händel, que estuvo a cargo de las deslumbrantes voces de Carolina Guede (soprano) y Javier Galleguillos (barítono).

La Directora Asistente y Jefa de Cuerdas de las Sopranos del Coro Sinfónico ULS y unas de las principales voces de este programa navideño, Carolina Guede, entregó detalles de los preparativos para este aplaudido concierto: “Fueron varios meses de trabajo y todo el coro respondió súper bien y esto revela un trabajo que se ha logrado durante algunos años y se ha ido construyendo ese espíritu de compromiso y colaboración, porque son estudiantes y gente de la comunidad que asiste voluntariamente a los ensayos para poder construir lo que vieron en estos dos conciertos, que ya es toda una tradición para la región con el concierto de fin de año de la OSULS junto al Coro Sinfónico ULS”.

Éxito rotundo

De la mano de estas dos exitosas funciones, el elenco profesional OSULS cerró sus actividades del 2024 entre aplausos y la calurosa ovación del público, quienes año a año disfrutan de grandes repertorios navideños e interesantes propuestas.

José Manuel Bustos, oriundo de la capital regional, presenció este espectáculo navideño junto a su familia y familiares que llegaron a la región para estas fechas. “¡Qué emoción poder ser testigo de este nivel de concierto! Es algo que esperamos todos los años, no faltamos; con mi familia ya se ha vuelto una tradición poder iniciar la Navidad con este tipo de conciertos de la Orquesta Sinfónica (Universidad) de La Serena. Además, participó el coro y eso lo hace mucho más espectacular y emocionante”, expresó.

Por su parte, Serafín Zamora, habitante del corazón del Valle de Elqui, compartió su emoción tras disfrutar de esta gran puesta en escena: “Es una magnífica y linda ocasión de poder escuchar esta música y estos espectáculos que no siempre se realizan, y además; en este escenario tan lindo y natural como lo es la Plaza Gabriela Mistral, tenía que ser aquí y salió espectacular (…) aquí se une el arte de las letras con el arte de la música en un gran concierto de fin de año con músicos y cantantes que son de la región”.

Finalmente, Valeska Cabrera Silva, Directora del cuerpo coral agregó que “nos sentimos muy honrados por ser invitados nuevamente a colaborar con la OSULS, que es la orquesta profesional no sólo de nuestra Universidad, sino también de la IV Región. Es muy importante para los integrantes de nuestro coro poder tener este tipo de experiencias (…) Este último concierto del año reviste una gran importancia para nosotros, es un desafío que asumimos con responsabilidad, pero también con mucha alegría y entusiasmo”, expresó.

La OSULS ya se prepara para presentar a la comunidad su cartelera programática de enero junto a una gran variedad de actividades y conciertos; además, de los tradicionales Encuentros Musicales de La Serena. Para conocer más detalles de las próximas actividades y mantenerse informados, sólo deben visitar el sitio web www.sinfonicalaserena.cl y las redes sociales del elenco sinfónico: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), X (@sinfonicaLS) e IG (@sinfonicalaserena).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

9 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

9 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

10 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

10 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

10 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

10 horas hace