Categorías: COQUIMBO

Niño serenense se prepara para cumplir el sueño de visitar la NASA gracias a su buena asistencia a clases

En enero próximo, Bastián Tapia Flores concretará el viaje a Estados Unidos junto a su madre, donde tendrán la oportunidad de disfrutar del Centro Espacial Kennedy de Orlando y del parque temático Sea World. Él es uno de los párvulos ganadores del concurso Haz que Despeguen.


Sólo falta un mes para iniciar para la gran aventura y Bastián Tapia lo sabe. Junto a su madre, Karla Flores, se prepara viendo videos del Centro Espacial Kennedy de la NASA. El estudiante es el ganador del concurso Haz que Despeguen de Fundación Educacional Oportunidad en la región de Coquimbo. Esta iniciativa busca fomentar que las niñas y niños de educación parvularia, asistan regularmente a clases por los beneficios que esto aporta en su trayectoria educativa.

Bastián Tapia tiene 4 años, asiste a prekínder en la Escuela Especial de Trastornos Especiales del Lenguaje “Mi Panal”, de La Serena y su asistencia entre el 15 de marzo y 28 de junio, que es el periodo que evalúa el concurso, fue de un 100%.

“Junto a mi esposo hemos preparado a Bastián para el viaje conversando con él sobre la experiencia que vivirá. Poco a poco le hemos ido explicando que irá otro país y visitará el centro espacial, donde conocerá parte de cómo funciona la NASA, para que él pueda entender mejor lo que encontrará ahí. También le mostramos un video de los niños que ganaron el concurso el año pasado y eso lo entusiasmo mucho”, dijo.

Y agregó: “Ambos esperamos con ansias el viaje y estamos contando los días para vivir esta gran aventura”.

Bastián, junto a los otros 15 párvulos ganadores y sus respectivos acompañantes, volará el 20 de enero desde Santiago a Houston para luego dirigirse a Orlando donde se hospedarán en el hotel Universal’s Surfside. El itinerario incluye una visita guiada al Centro Espacial Kennedy, donde aprenderán sobre la exploración espacial, y una jornada completa en el parque temático Sea World, famoso por sus espectáculos marinos y atracciones familiares.

La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, señaló que “sabemos que esta experiencia les cambiará la vida a las niñas y niños y a sus familias. Esto es exactamente lo que queremos, que vean que si asisten a clases regularmente pueden soñar con lo que se propongan porque, en definitiva, asistir a la educación parvularia es un paso fundamental para que las niñas y niños tengan trayectorias educativas positivas, lo que redundará en que puedan desarrollar sus proyectos de vida de manera íntegra”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

2 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

2 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

2 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

2 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

3 horas hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

3 horas hace