Categorías: COQUIMBO

Presentan campaña de prevención de la violencia enfocada en la niñez y la adolescencia trans

La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la población para prevenir la discriminación hacia la comunidad LGBTIQA+, especialmente, en las redes sociales.

Una nueva versión de la campaña “En Lugar de Violencia: Respeto” se lanzó bajo el eslogan “Redes sociales, redes de apoyo”, la iniciativa 2024 apunta a visibilizar y sensibilizar la importancia de promover la construcción de espacios seguros para niños, niñas y adolescentes trans, considerando que este grupo etario  puede estar más expuesto a los discursos de odio y discriminación, especialmente, en las plataformas digitales.

La iniciativa está enmarcada en una mesa de trabajo, que está liderada por el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación de la Segegob, y fue conformada por representantes de instituciones del Estado y 17 organizaciones de la sociedad civil que promueven los derechos de las diversidades sexo genéricas.

Respecto a “Redes sociales, redes de apoyo”, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora indicó que “la campaña está pensada en niños, niñas y adolescentes para reafirmar que una sociedad democrática se va construyendo sobre la base del respeto y la inclusión. Esto tiene que ver con los valores que contribuyen a la convivencia en una democracia sana, donde todas y todos podamos sentirnos libres de desarrollar lo que queremos ser en la vida”, explicó.

La autoridad indicó que con la iniciativa se difundirá en radios, redes sociales y la página web, www.lugardarrespeto.cl. Con esto se busca que el respeto e inclusión sean temas que se puedan conversar en los diversos hogares del país.

Por otra parte, la Vocera Regional, Paulina Mora destacó el foco de la campaña de este año, ya que para las niñeces y adolescencia las redes sociales son espacios en los que comparten, se educan y lo que se exprese ahí puede afectar su desarrollo.

“Hoy necesitamos generar una consciencia de que como comunidad no podemos aceptar los discursos de odio. Por esto,  invitamos a todos y todas a hacerse parte, y a promover que en redes sociales, en medio de una era de desinformación y muchas veces más discursos de odio, pongamos un freno a aquello y cuidemos la infancia”, precisó la Vocera Paulina Mora.

La campaña “En Lugar de Violencia: Respeto” es parte de los compromisos adquiridos por el Ministerio Secretaría General de Gobierno en el Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos 2022-2025 (PNDH) y su objetivo es sensibilizar a la opinión pública respecto de la violencia y discriminación hacia la comunidad LGBTIQA+ en nuestro país.

Para conocer más de esta actividad puedes visitar la web www.lugardarrespeto.cl

Puedes ver el video de la campaña “Redes sociales, redes de apoyo” en https://www.youtube.com/watch?v=kN6M2wylWuY&t=2s

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Sanitaria alerta que intensas lluvias colapsarían redes de alcantarillado

La intrusión de aguas lluvias a las redes de recolección de aguas residuales es un…

1 hora hace

Diputado Bernales solicita a TVN transmisión nacional de concierto de Kidd Voodoo que se realizará en el estadio Chinquihue

El diputado Alejandro Bernales ofició al canal nacional TVN para solicitar la transmisión en vivo…

1 hora hace

Ciencia, música y títulos invitan a mirar la luna desde el Biobío

El 30 de julio, el Teatro Biobío se transforma en una cápsula espacial que despega…

1 hora hace

Voluntariado Teletón Antofagasta mejora la accesibilidad en 40 hogares durante el fin de semana

Hasta la fecha, los voluntarios y voluntarias de Teletón han instalado rampas, barras de sujeción…

1 hora hace

Voluntariado Teletón Temuco mejora la accesibilidad en 60 hogares durante el fin de semana

Hasta la fecha, los voluntarios y voluntarias de Teletón han instalado rampas, barras de sujeción…

1 hora hace

El gran portazo en Osorno a los artistas locales

Por segundo año consecutivo, el Festival de Teatro de Osorno 2025, organizado por el Centro…

2 horas hace