Categorías: COQUIMBO

Deporte e inclusión para la celebración del Día Internacional de la Discapacidad

Una  alegre, deportiva y recreativa  mañana,  vivieron doscientos veinte beneficiarios de los talleres de Personas con Discapacidad de las comunas de  La Serena, Coquimbo, Vicuña y Andacollo, talleres convocados por el Ministerio del Deporte y ejecutados por el Instituto Nacional de Deportes,  la actividad tenía como objetivo, finalizar la realización de los talleres de cada comuna y conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

La actividad fue convocada por el Ministerio del Deporte, desarrollada y ejecutada por el Instituto Nacional de Deportes, a través el Programa Deporte y Participación Social,  contó con la participación de talleres de Coquimbo, La Serena, Vicuña  y  Andacollo , la iniciativa que tenía como objetivo,  finalizar la realización de los talleres de cada comuna y conmemorar del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, para el objeto la cancha de pasto del Cendyr, se llenó de circuitos  de actividad física y psicomotricidad, los que eran activados de manera rotativa  por los participantes, finalizando con una sesión de baile entretenido, mientras que las graderías, eran observados por la familia y acompañantes.

Alexis Cuturrufo, Encargado de la Oficina de la Discapacidad e Inclusión Social de Andacollo, al respecto de la iniciativa, señaló: “Una actividad muy entretenida, muy lúdica con mucho deporte, esto era un cierre qu se hizo, en relación a cada uno de los talleres deportivos que realizamos durante todo el año en Andacollo en un convenio que se realizó, entre el Municipio y el IND, estamos muy contentos por la invitación y además de conmemorar el Día Internacional de las Personas con  Discapacidad”.  

De igual manera  Axel Díaz Álvarez,  Monitor deportivo de talleres del Instituto Nacional de Deportes de Vicuña, quien agregó: “contento por la invitación, primero que nada y por parte de  los chiquillos la pasaron súper bien, bailaron,  hicieron juegos, jugaron fútbol, lo pasaron genial, fue una gran iniciativa”.

Para el Director del Instituto Nacional de Deportes Jonathan Pino Naranjo, “esta actividad sirvió para conmemorar el día Internacional de la Discapacidad, nos acompañaron de Vicuña, La Serena, Coquimbo y Andacollo, programas que son beneficiarios de nuestra institución y además permitió realizar actividades deportivas en el Cendyr La Serena, compartir con ellos y seguir promoviendo el deporte, adicional a esto sus familia también fueron participe de este evento de cierre, en donde más de doscientas veinte personas pudieron,  beneficiarse de las actividades que impulsamos, en el cierre del mes de la discapacidad y también de los programas que el Instituto Nacional de Deportes, promueve para toda las comunidad”.

Concurrieron a este cierre de talleres y conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad los siguientes talleres: el  Liceo Carlos Mondaca (Vicuña), “Nuevo Amanecer” (Coquimbo), Fundación Fortezza (Coquimbo), Coanil (La Serena), Centro Terapéutico Psiquiatría (Coquimbo), “Residencia Ayelen”, “Ciclo Danza”, “Taller Andacollo (Andacollo), Teletón (Coquimbo), Cesam Las Compañias (La Serena), Goalball (La Serena), Colegio Manuel Rodríguez (La Serena), Colegio Manuel Rodríguez  (La Serena), Taller Acaluces (La Serena). Recordando que el recién pasado 3 de diciembre,  se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad,  en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

49 minutos hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

51 minutos hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

53 minutos hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

55 minutos hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

60 minutos hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

1 hora hace