Categorías: COQUIMBO

En Salamanca se conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Dentro de las funciones del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género se encuentra la de coordinar y promover iniciativas contra la violencia hacia las mujeres en todas sus manifestaciones. En este contexto, anualmente el Ministerio de la Mujer implementa una campaña nacional de sensibilización y concientización sobre la violencia de género.

En el Liceo Bicentenario de excelencia de la comuna de Salamanca se llevó a cabo la jornada regional de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo el slogan “Si es Violencia, no la hagas viral”, cuya  campaña está dirigida especialmente a las y los jóvenes, grupo etario en que se ha evidenciado una agudización de la violencia de género y donde la prevención es fundamental.

La jornada contempló la realización de un conversatorio liderado por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando, quien junto a la Directora Regional de SERNAMEG, Priscilla Olivares y el Director Regional de PRODEMU. Luis Astorga, dialogaron con las y los participantes sobre la erradicación de la violencia contra la mujer, ya sea en redes sociales, en relaciones afectivas, en el espacio público o en sus entornos educativos. La normalización de prácticas como el control, los celos, el hostigamiento digital y el abuso sexual no solo perpetúa la violencia, sino que impacta profundamente en el bienestar de las víctimas

Posteriormente la compañía de teatro local, “Las Chinchillas Subversivas”, plasmaron en una impecable presentación, la obra de teatro, “Violencia es”, cuya sátira teatral estimula a reconocer algunos ejemplos de la violencia de género ejercida y normalizada hasta la actualidad. 

“Me pareció muy entretenida la forma en la que gestionaron para poder realizar las preguntas de todos los que estábamos presentes, la manera en que se presentaron y explicaron todo lo que venían a hacer, y el hecho de que se haya presentado una obra de teatro excelente, por lo tanto, todo me pareció, increíble” destacó, al cierre de la jornada, la estudiante de 3º medio del Liceo Bicentenario de excelencia de la comuna de Salamanca, Lizbeth Sepúlveda

Mientras que la alcaldesa de Salamanca, Milena Báez, resaltó la actividad efectuada en su comuna, “Estamos en el Liceo Polivalente con alumnas y alumnos de tercero medio, y en este contexto, es muy relevante que a ellos se les eduque para erradicar todo tipo de violencia, en el pololeo, el acoso callejero, la violencia económica, la violencia psicológica, verbal y física, la violencia que se ejerce muchas veces dentro de las aulas, todo ese tipo de violencia que a veces se ven invisibilizadas”

“Acá estamos lanzando la campaña de prevención de la violencia en contra de las mujeres, que este año está dirigido a jóvenes, a la adolescencia, en donde hemos visto un aumento de la violencia en contra de las mujeres, específicamente, en la violencia en el pololeo, por lo tanto, esta campaña está dirigida a este público, es por ello, que hemos querido venir al Liceo de Salamanca a presentar esta campaña” aseguró la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando.

Por su parte, la Directora Regional de SERNAMEG, Priscilla Olivares, resaltó los avances en materia de equidad de género y erradicación de la violencia contra la  mujer que ha logrado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric “Está la ley de pensión de alimentos, que ha permitido a las mujeres y a un montón de familias, reivindicar el rol que ha significado criar y mantener económicamente a una familia, por otro lado, quiero destacar, la ley integral de violencia de género que nos permite mirar el tema de la violencia de una manera distinta, desde SERNAMEG, nos abrimos a atender a una diversidad de mujeres, brindamos orientación, ahora a partir de los quince años, a niñas y mujeres”

Finalmente el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, expresó que “Es importante lo que estamos marcando al día de hoy en nuestra provincia, y que esté presente nuestra Seremi de la Mujer, nuestra Directora Regional, y esto habla de que estamos descentralizando la información y las medidas que tomamos como gobierno, y lo hacemos desde este establecimiento educacional,  en un trabajo que estamos desarrollando con la comunidad educativa que es importante también, en este sentido, por lo tanto, valoramos enormemente por lo que agradecemos a nuestra seremi y nuestra directora por estar acompañándonos en este hito importante para la Región de Coquimbo”

Cabe hacer presente que la campaña 2024 del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género tiene como eje central a las juventudes y su rol en la prevención de la violencia de género, considerando que en este grupo etario se ha agudizado la violencia de género en relaciones de pareja, acoso digital y ciberacoso. Este enfoque busca visibilizar las violencias que suelen ser normalizadas en sus dinámicas cotidianas y, al mismo tiempo, entregar herramientas para identificarlas, detenerlas y no replicarlas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

20 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

20 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

20 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

21 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

21 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

21 horas hace