Categorías: COQUIMBO

Programa “Copec Mueve Tus Sueños” premia a emprendedores locales en Coquimbo

El programa Copec Mueve Tus Sueños, que Copec desarrolla en colaboración con el Centro de Innovación UC para fomentar el crecimiento de emprendedores, pymes y micropymes en diversas regiones del país, premió a los ganadores de su tercera edición en una emotiva ceremonia en el Hotel y Cabañas Campanario de Coquimbo.

Con la participación de la comunidad local, familiares y amigos de los diez finalistas, se celebró el final del programa, en la que los emprendedores presentaron sus proyectos ante un jurado integrado por representantes de Copec, Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y la Municipalidad de Coquimbo. En sus exposiciones, los participantes demostraron todo lo aprendido durante el proceso de capacitación, que incluyó seis meses de talleres y mentorías personalizadas.

Los cinco proyectos ganadores recibieron un capital semilla de $1.500.000 cada uno. Entre ellos se encuentran Koravela, un emprendimiento de diseño y elaboración de velas ecológicas de cera de soja; Girock Protein Bars, una gama de snacks de proteínas naturales que promueven hábitos alimenticios saludables; Ávila Podología, un centro podológico en Coquimbo con servicios especializados y atención integral; Nutritif, dedicado a la venta de vegetales fermentados con probióticos y prebióticos naturales; y Bonita Encuadernaciones, un negocio de creación de agendas personalizadas con más de 30 años de experiencia.

“En Copec, unimos a las personas con su territorio y promovemos el desarrollo de las comunidades. Creemos firmemente que el emprendimiento es un motor de transformación, y este programa es una prueba de ello. A través de Copec Mueve tus Sueños, brindamos las herramientas y oportunidades necesarias para hacer crecer negocios y sueños que mejoren la calidad de vida de las comunidades donde estamos presentes. Hoy, celebramos con orgullo el éxito que tuvo esta edición y a los emprendedores ganadores, quienes son un verdadero ejemplo del talento y la creatividad”, comentó Pamela Beaumont, Jefe de Gestión Territorial de Copec.

Ingrid Ávila, fundadora de Ávila Podología, comentó que “participamos en el programa Mueve Tus Sueños Copec porque, como emprendedores, no siempre tenemos acceso a cursos y capital que nos permitan avanzar con nuestros proyectos. Mueve tus sueños Copec nos ha ayudado a prepararnos en áreas clave como marketing y administración, cubriendo todo lo necesario para que nuestro emprendimiento salga adelante, lo que ha sido de gran valor para nosotros. Muchas veces, quienes comenzamos a emprender no contamos con conocimientos en administración, contabilidad o marketing, así que estos talleres gratuitos nos permiten crecer con una mejor comprensión de lo que estamos haciendo. Además, cuando aplicamos y obtenemos los fondos disponibles, podemos reinvertir en el negocio, impulsando su crecimiento”.

Además, por primera vez, como parte de los reconocimientos, cada finalista recibió una tarjeta de Copec Pay cargada con $50.000 pesos para libre uso, como una muestra de agradecimiento por su esfuerzo y dedicación durante el programa.

El programa Copec Mueve Tus Sueños se desarrolló en tres etapas. En la fase inicial, 50 emprendedores fueron seleccionados en cada zona; en la segunda etapa, los 20 más destacados participaron en una formación intensiva, y finalmente, los 10 mejores recibieron mentorías personalizadas para preparar su presentación ante el jurado en la gran final.

En total, el programa registró más de 1.000 postulaciones a nivel nacional, permitiéndole a 250 emprendedores ser parte del programa. Este se llevó a cabo simultáneamente en otras zonas del país como Caldera, Quintero, Calbuco y localidades de la Patagonia: Coyhaique, Puerto Aysén, Puerto Trío Tranquilo, Puerto Chacabuco y Río Ibáñez, entregando la oportunidad a estos emprendedores de aprender y capacitarse en temas como formalización, marketing, ventas y finanzas del negocio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace