Categorías: COQUIMBO

Invitan a mujeres para postular y desarrollar negocios de triple impacto: Económico, Social y Medio Ambiental

Programa DIMNET 3I convoca a emprendedoras, empresarias, investigadoras y estudiantes de la Región de Coquimbo para inscribirse en clases presenciales STEM, hasta el 20 de noviembre.

La experiencia internacional demuestra que la integración de mujeres en las empresas, aumenta hasta en un 21% sus resultados, respecto a iniciativas que no las consideran o las excluyen. Por ello, preparar a las mujeres del futuro, fortalecer sus capacidades en el mundo de los negocios y actualizar sus conocimientos, es una necesidad.

Este desafío lo aborda el programa DIMNET 3I, mediante clases presenciales dirigidas a empresarias, emprendedoras, investigadoras, académicas y estudiantes de la Región de Coquimbo.

“Los avances de la tecnología y la ciencia, nos ofrecen un nuevo horizonte de oportunidades para el desarrollo de negocios, con resultados sustentables y de alto rendimiento. Ese es el futuro y nosotros invitamos a las mujeres a inscribirse para participar en este programa formativo, con especialistas de primer nivel. El desafío es prepararse para generar iniciativas de triple impacto, con alcance económico, social y medio ambiental”, expresó María Asunción Cekalovic, Directora del Programa de Formación DIMNET 3I Coquimbo.

Los cupos son limitados y las clases se impartirán en 8 módulos, con un total de 40 horas presenciales, en las dependencias de lPCHILE Sede La Serena, ubicadas en Avenida de Aguirre #388, desde el martes 26 de noviembre, entre las 09:00 y las 14:00 hrs. Las interesadas deben completar el formulario de postulación, disponible hasta este miércoles 20 de noviembre, en este enlace: https://forms.gle/QkdHdj3qkzUDJRzz7.

“Promover el emprendimiento y la innovación en nuestro territorio, mediante el liderazgo de las mujeres, va en sintonía con los objetivos estratégicos para el periodo 2024-2028. La actualización de conocimientos y herramientas disponibles que se entregará a los emprendimientos del área STEM, es el resultado de un trabajo interinstitucional que proyecta oportunidades de mayor desarrollo”, destacó Marcela Fritz Inostroza, Directora Ejecutiva IPCHILE Sede La Serena.

Para el Director Regional de Corfo, Andrés Zurita Silva, es sumamente relevante desarrollar programas de transferencia de conocimientos que permitan disminuir la asimetría de información que tienen las mujeres para emprender o innovar. “Corfo toma la oportunidad de visibilizar y fortalecer espacios de desarrollo inclusivos, diversos y colaborativos, atributos fundamentales del proceso de reactivación económica y al que se espera contribuir a través del reconocimiento del rol de la mujer en la economía colaborativa”, agregó.

Desarrollar las capacidades femeninas en disciplinas STEM, relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, es el objetivo principal de este programa financiado por Corfo, a cargo del Hub de Emprendimiento e Innovación del Instituto Profesional de Chile, en conjunto con Quinta Era Consultores. Más detalles del programa en el enlace: https://www.5aera.com/dimnet-3i-coquimbo/

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

44 minutos hace

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

5 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

5 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

5 horas hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

6 horas hace

Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio – Opinión de Académica de la UST Viña del Mar

Columna de Opinión de Natalia Rivera Angulo Académica Nutrición y Dietética UST Viña del Mar…

6 horas hace