Categorías: COQUIMBO

Inician trabajos para renovar la escuela de la localidad rural de El Tangue

La comunidad educativa de la Escuela El Tangue recibieron la noticia sobre el inicio de las obras para mejorar la infraestructura de su escuela con gran alegría, dado que es un proyecto que han esperado por largos años. “Hoy damos un paso importante en la historia de la escuela para contar con espacios adecuados para la educación. Nuestro sello busca rescatar el patrimonio cultural y patrimonial local. Creemos que esta obra va en beneficio de ese propósito, permitiendo fortalecer la educación con un sentido de pertenencia, con una escuela bonita y que cuente con todo lo necesario”, expresó Andrés Miranda, docente encargado de la escuela.

El establecimiento educativo administrado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera está ubicado en la localidad de El Tangue, distante a 15 kilómetros al sur de Tongoy, en la comuna de Coquimbo, recibirá obras de reposición a su infraestructura por $269.977.496.- millones, considerando mejoramiento completo de la techumbre, intervención de aulas, reposición de pavimentos, cambio de ventanas por termopanel, cambio de puertas, mejoramiento de servicios higiénicos, accesibilidad universal y cierre perimetral. Las obras consideran 180 días, lo que incluye un plan de contingencia desarrollado entre representantes de la comunidad educativa, los profesionales del área infraestructura del SLEP Puerto Cordillera y la empresa a cargo de la ejecución de las obras. 

Para Mariela Cerda, asistente de la educación de la escuela por más de 27 años, y ex alumna del mismo establecimiento educacional, “ver la transformación que ha tenido la escuela a lo largo de los años me da mucha emoción y con esta renovación ha comenzado esperamos que sigan llegando más niños y niñas a educarse en este lindo lugar”. 

El inicio de las obras de conservación a la infraestructura de la Escuela El Tangue se suma a las que se encuentran en pleno desarrollo durante el presente año, la Escuela Juan Pablo II de la Parte Alta de la ciudad puerto con una inversión de $1.171.- millones y el Jardín Infantil y Sala Cuna Nidito de Amor por $168 millones, lo que significa una inversión total al año 2024 de más de $1.608 millones. La Escuela El Tangue mantiene una matrícula de 25 estudiantes en los niveles educativos de 1° a 6° básico, con un promedio de asistencia durante el presente año de 87%.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

14 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

16 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

16 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

16 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

16 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

17 horas hace