Categorías: COQUIMBO

Gobierno evalúa la instalación de un control permanente en el Peaje de Pichidangui

Se trata de una iniciativa que nació en el Consejo contra el Crimen organizado, que lidera el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, y que recibió el apoyo de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas.


Como un área estratégica para el combate a los delitos asociados al crimen organizado, es catalogado por las autoridades el Peaje de Pichidangui en Los Vilos, puerta de entrada y salida sur de la Región de Coquimbo.

Al fortalecimiento de las fiscalizaciones conjuntas entre nuestra zona y la Región de Valparaíso, se suma la idea de levantar un área permanente de control con mayor y mejor infraestructura y tecnología.

“Vamos a encontrar una fórmula que, en la práctica, va a significar que hagamos una pequeña modificación al contrato que acabamos de adjudicar, que entra a operar a partir de marzo, para diseñar y construir esta infraestructura”, señaló Juan Manuel Sánchez, Director General de Concesiones.

Según lo indicado, el proyecto contaría con dos partes, “una que es tecnológica y otra que es espacio físico, justamente para poder atender aquellos requerimientos que necesita esta revisión de los automóviles, de los camiones que transitan, de manera tal de poder tener un control más eficiente ante este crimen organizado”, puntualizó Sánchez.

Una iniciativa que sería de gran apoyo a la labor que realizan los servicios fiscalizadores como Aduanas, SAG, el Servicio de Impuestos internos y también, las policías.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, sostuvo que “nosotros apostamos a tener ahí en Pichidangui y en otros lugares de nuestra Ruta 5 en la región, distintos puntos que permitan hacer un control estratégico como corresponde del tráfico vehicular, sobre todo para detectar tráfico de ilícitos como drogas, contrabando de productos como cigarrillos, productos del mar, por ejemplo y creemos que esta tecnología, esta infraestructura nos va a ayudar muchísimo”.

Mientras que el Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, General Juan Muñoz, añadió que “es un punto que permita no solamente a los carabineros efectuar controles, sino que también a todas las instituciones que estamos encargadas de la seguridad pública. Y eso, obviamente, fortalecería todo lo que proviene del norte como lo que va hacia el norte. Poder detectar a esas personas que cometen delitos en la región metropolitana, o también aquellas personas que cometen delitos transportando drogas o algún tipo de contrabando hacia el sur de Chile”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace