Categorías: COQUIMBO

Estudiantes de IP-CFT Santo Tomás se suman a las jornadas sobre el Acogimiento Familiar en la Región de Coquimbo

La actividad responde a las Jornadas de Sensibilización desarrolladas en las casas de estudios superiores por el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Una de las líneas de trabajo del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia es la restitución del derecho a vivir en familia y esta acción conlleva a instalar progresivamente una cultura del acogimiento familiar en la Región de Coquimbo, que consiste en informar y sensibilizar sobre la importancia del cuidado alternativo familiar en la vida de los niños, niñas y adolescentes, que han sido separados por medidas de protección, de sus familias de origen.

A través de un ciclo de jornadas de sensibilización realizadas por funcionarios del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia a estudiantes, tanto de Santo Tomás como el Instituto Profesional de Chile, se logró profundizar en la importancia de las familias de acogida, el cuidado familiar y la restitución del derecho a vivir en familia.

Ante la importancia de estas instancias, el director regional (s) del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Matías Kework Ríos declaró que estas son esenciales para crear conciencia sobre la importancia del acogimiento familiar. “Cada niño tiene el derecho fundamental de vivir en un entorno familiar seguro y amoroso. Al involucrar a los estudiantes de Trabajo Social, estamos sembrando las bases para un cambio cultural que impactará positivamente a nuestra comunidad. Animo a todos a considerar la opción de convertirse en familias de acogida; solo con la colaboración de todos y todas podemos transformar la vida de los niños y adolescentes que más lo necesitan y brindarles el apoyo que merecen”.

En estas charlas participaron estudiantes de las carreras de Trabajo Social del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás y de IP-Chile, quienes valoraron gratamente estas jornadas, donde pudieron ampliar sus conocimientos, como detalló Cristopher Ruiz, estudiante de Trabajo Social de IP Chile. “Me pareció interesante para saber identificar los distintos tipos de familia de acogida, que se puede y así tener más conocimiento del tema porque nosotros tenemos el concepto de adopción solamente”.

Por parte de la comunidad académica, Macarena Rojas, directora del Área de Ciencias de Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás destacó esta instancia en beneficio de la formación, comentado que “esta jornada presentó varios desafíos y también nos motiva a conocer un poco el trabajo con familias de acogida y adopción así que fue bastante beneficiosa para los y las estudiantes de trabajo social”.

Las jornadas concluyeron con una invitación del servicio a los estudiantes para convertirse en embajadores del acogimiento. Estos voluntarios desempeñarán un papel clave en la restitución del derecho a vivir en familia, participando en la difusión y captación de postulantes para familias de acogida.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

4 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

5 horas hace

Es hora de un “nosotros ético”

Guillermo Tobar Loyola, director nacional de Formación Integral, Universidad San Sebastián sede de la Patagonia.…

5 horas hace

Antofagasta: con final milimétrica se definió carrera de garzones

Todo el ritmo de La Combo Tortuga se adueñó de la tercera noche de la…

5 horas hace

Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV

Las propuestas seleccionadas integran distintas disciplinas y fortalecen la estrategia institucional de investigación, creación e…

5 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

5 horas hace