Categorías: COQUIMBO

Población migrante se capacita en la entrega de los servicios gratuitos que otorga la Atención Primaria de Salud de La Serena

Este nuevo hito en materia de salud pública, se focaliza en trabajar sobre las necesidades y problemáticas que experimentan las familias usuarias extranjeras, pertenecientes a los centros APS del territorio de la capital regional.

En el marco del Plan Comunal de Salud, se realizó capacitación y diagnóstico participativo referente a las prestaciones de servicios y atenciones que entrega la Atención Primaria de La Serena a más de 12 mil personas migrantes que tienen acceso al sistema de salud municipal.

La iniciativa se realizó en el sector de Las Compañías, donde principalmente participó la comunidad haitiana y venezolana. Esta última constituye la mayor cantidad de población que se atiende en los establecimientos de salud familiar urbanos y rurales del territorio, con más de 7 mil usuarios.

Al respecto, Rodrigo Fernández, director del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, entidad encargada de administrar la salud primaria de la comuna, se refirió a este importante evento, el cual permitirá constituir la Primera Mesa Comunal de Atención Primaria con pacientes migrantes.

“Dentro de los lineamientos del Ministerio, se ha solicitado ejercer por medio de los servicios de salud regionales hacia la atención primaria de cada una de las comunas del país, poner especial énfasis en el tema migrantes, para lo cual se han solicitado una serie de acciones que debe ejecutar la Red de Salud Primaria, tales como la formación de mesas de salud; la atención preferencial que se enmarca en la ley de derechos y deberes de los pacientes; una planificación anual sobre acciones para este grupo de la población e incluir la temática en los diagnósticos participativos”.

Por su parte, Solange Cerda, encargada comunal del Programa de Promoción, Participación e Intersectorialidad de la Atención Primaria de La Serena, explicó que “estamos en una actividad que involucra a pacientes extranjeros de La Serena. Se trata de un diagnóstico participativo y capacitación. Previo a esto, se les envió un link con una encuesta, lo que permitió levantar información sobre las necesidades y temáticas de interés para la población migrante que está inscrita en nuestros centros de salud y que, también, participa en otras organizaciones funcionales que operan en la comuna”.

Marlin Yevens, usuaria venezolana del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) Villa Alemania, destacó: “Me siento emocionada y agradecida por la oportunidad que me brindaron de poder asistir a este tipo de instancias, que te ayudan a ilustrarte en los diferentes procesos que se deben tener en cuenta para acceder a un servicio. Principalmente, dar gracias al equipo que conforma esta iniciativa, porque son políticas públicas que se han instalado y que nosotros, al estar recién llegados al país, desconocemos. Porque llegar a una nación distinta es difícil, de profesión soy socióloga, no he podido ejercer y tengo un hijo con una enfermedad autoinmunitaria y, por desconocimiento respecto al tratamiento de su enfermedad, me he sentido impotente. Pero a la vez, satisfecha porque ha recibido sus medicamentos, atención de diálisis y quimioterapia”.

La acción, además, contó con la intervención del facilitador intercultural de la Salud Primaria, Louis Stanley, quien destacó el rol que cumple el sistema de salud en beneficio de toda la comunidad. “Mi trabajo es facilitar la comunicación entre los pacientes y funcionarios. Las familias haitianas señalan que se sienten a gusto con el sistema de salud chileno. Siento que mi presencia es muy importante, hay personas que llevan entre 5 a 6 años no manejando el idioma y, además, existe población que está recién llegando a Chile y que va a necesitar siempre de mi ayuda. El sistema de salud no es algo fácil de entender, por lo cual mi trabajo no es solo en pro de la comunidad extranjera, también es para los chilenos”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

43 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

49 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace