Categorías: COQUIMBO

Más de 200 estudiantes han visitado el edificio regional de Gobierno durante el último año

Diversos establecimientos participaron de las visitas guiadas por las dependencias del Gobierno Regional y la Delegación Presidencial Regional. Niños y niñas han llegado desde La Higuera, Monte Patria, Coquimbo, La Serena, entre otras comunas.

Una política de puertas abiertas es la que implementan la Delegación Presidencial Regional y el Gobierno Regional al invitar a escuelas y colegios, junto a sus profesores, además de universidades, para enseñar sobre la su historia y sus funciones.

Visitas guiadas de carácter patrimonial han atraído a poco más de 200 estudiantes en el último año. Durante esta semana, fue un grupo de 60 niños y niñas del Colegio San Joaquín en La Serena, los que tuvieron la oportunidad de recorrer las dependencias.

“Esto es importante, porque así sabemos de la historia de La Serena y así sabemos lo que pasa. Disfruté todo el recorrido”, indicó Matilde Jacob, alumna del quinto B. Mientras que Ignacio Chávez, del mismo curso, acotó que “me llama mucho la atención la función del Gobierno, porque a mí me gusta la historia. Este edificio es muy bonito, me gustó y es bueno que la gente sepa lo que hay acá”.

Para la comunidad estudiantil, estas visitas representan una oportunidad para conocer la historia no sólo de los servicios públicos, también de la ciudad y así potenciar los conocimientos en materia de educación cívica.

Así lo estima la profesora de historia y geografía, María José Trigo, del Colegio San Joaquín, que destacó que “así los niños saben in situ la relevancia de la ciudadanía, su deber cívico, reconocer a las autoridades. Es algo de bastante aprendizaje. Es bueno que los niños conozcan por ellos mismos esta realidad”.

Las visitas inician en el frontis del Gobierno Regional de Coquimbo, guiados por un funcionario de la Delegación Presidencial, quien les exhibe algunos detalles del edificio, como los salones y elementos patrimoniales.

Estos recorridos también permiten generar un acercamiento con las autoridades. Y es que tanto el Gobernador Regional (s), como el Delegado Presidencial Regional, sostienen recepciones con las y los estudiantes.

“Es importante que los niños tengan esta primera noción del Gobierno Regional, algo que va muy de la mano con nuestra actual política de puertas abiertas. No queremos que lo vean con distancia, al contrario, queremos que entiendan que es importante, que en este lugar se toman decisiones que afectan al día a día, por eso es importante que sus profesores y sus colegios den estos espacios de educación cívica”, indicó el Gobernador Regional (s), Wladimir Pleticosic.

En tanto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, sostuvo que “Somos un Gobierno que creemos firmemente que el Estado, los servicios públicos, deben estar siempre en cercanía a las personas. Y con estas visitas estamos también aportando a la educación cívica y mostrando nuestra historia, que nos vean como instituciones de relevancia para el desarrollo de la región”, indicó el Delegado Galo Luna Penna.

Al edificio han venido colegios tales como la Escuela Básica Carlos Condell de Caleta Hornos de La Higuera, del Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel de Coquimbo, el Colegio Pierrot de La Serena, Colegio Río Grande de Carén en Monte Patria, alumnos y alumnas de la Universidad Central, entre otros establecimientos.

Para solicitar y coordinar horarios de visitas a las dependencias, comunicarse mediante las Redes Sociales de la Delegación Presidencial Regional: Instagram @dprcoquimbo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

5 horas hace