Categorías: COQUIMBO

Institutos Teletón son acreditados a nivel nacional por su excelencia en atención a niños, niñas y jóvenes

El Instituto Teletón Coquimbo obtuvo la resolución de la Superintendencia de Salud que certifica que este centro de rehabilitación cumple con los más altos estándares de calidad en la atención a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, sumándose así a los 13 institutos de su red ya certificados.

Con este hito, Teletón se consolida, de Arica a Aysén, como una institución prestadora de servicios de excelencia que asegura protección y calidad clínica a los más de 32.000 niños, niñas y jóvenes que atiende diariamente, logrando cumplir con las mejores prácticas establecidas por la autoridad de salud.

El superintendente de Salud, doctor Víctor Torres Jeldes, indicó que “estamos muy contentos, porque ya toda la institución de Teletón está certificada y se encuentra comprometida con la atención de calidad de los más de 32.000 pacientes que atiende a nivel país”.

En la misma línea, el vicepresidente ejecutivo de Teletón, Ademir Domic, resaltó la importancia del gran logro a nivel institucional: “este es un punto de partida y una garantía de la seguridad y atención con calidad y calidez que entregamos juntos, todos los días”.

La certificación, otorgada por un periodo de tres años, es gestionada por una entidad acreditadora externa y fiscalizada por la Superintendencia de Salud, que evaluó rigurosamente áreas como el resguardo y respeto de los derechos de los pacientes, la competencia profesional, la seguridad en la gestión clínica, el acceso y atención a los pacientes, y la seguridad de las instalaciones, entre otras, en el marco del “Estándar General de Acreditación de Prestadores Institucionales de Atención Abierta” del Ministerio de Salud (Minsal).

Claudia Jiménez, subdirectora de Calidad y Normalización del Programa Calidad Nacional Teletón, explicó que desde 2019 Teletón busca acreditar a toda su red. “Este sello de excelencia valida el compromiso de la institución con la calidad, la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y jóvenes. El gran desafío ahora es sostener los procesos acreditados y consolidar la cultura de calidad y mejora continua para seguir siendo un referente de excelencia en el ámbito de la rehabilitación. Esto implica un compromiso constante con la formación y actualización del personal, la implementación de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras, y la adaptación a los cambios y avances que se requieran”, explicó.

Teletón solicita estas importantes acreditaciones en cumplimiento de sus lineamientos institucionales, y como parte de su compromiso con la calidad de los servicios que ofrece a sus pacientes. Esta búsqueda de excelencia y mejores prácticas incluye someterse a evaluaciones externas que señalen rutas de crecimiento y desarrollo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Exitoso balance de la ExpoMundoRural 2025 de INDAP: más de 30 mil visitantes y $404 millones en ventas

Con gran éxito de público y de ventas culminó este fin de semana la ExpoMundoRural…

2 minutos hace

El renacer del Sur de Chile de la mano de uno de sus alimentos más nobles: La papa

Una tradición ancestral en torno a uno de los alimentos más importantes del mundo es…

10 minutos hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

51 minutos hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

56 minutos hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

1 hora hace

Operativo de mamografías llega a Antofagasta: 108 mujeres podrán acceder gratuitamente a examen preventivo para el cáncer de mama

En el marco del mes de la concientización del cáncer de mama, Lipigas, a través…

1 hora hace