Categorías: COQUIMBO

Ilustración, música y artes visuales: Festival Frijol Mágico celebrará su XIII versión en Coquimbo

El evento, que será realizado el sábado 13 de abril en la Plaza de Armas de la comuna puerto, de manera completamente gratuita, contará con la presencia de 50 stands enfocados en ilustración, narrativa gráfica y manualidades, talleres para toda la familia y la presentación en vivo de destacadas bandas nacionales


El arte y la ilustración volverán a maravillar a la comunidad de la Región de Coquimbo en una nueva versión del Festival Frijol Mágico, evento que, desde el año 2016, ha creado un espacio esencial para el desarrollo de diversos artistas, ilustradores y músicos locales, convirtiéndose en una tradición para los amantes de las actividades culturales.
Sobre la importancia de seguir realizando el festival, el encargado de planificación y logística de la Asociación Cultural Frijol Mágico, Javier Fredes, expresó que “en esta nueva versión del festival buscamos reconectarnos con nuestro público y seguir dando relevancia al trabajo de ilustradores locales, en un espacio en el que pueden compartir con otros artistas con inquietudes e intereses similares, generando ingresos y dando conocer a la comunidad la importancia de su trabajo”
Una de las novedades de la nueva edición del festival será el lugar en el que se desarrollará, ya que esta fiesta de la ilustración se celebrará en la Plaza de Armas de Coquimbo, a diferencia de versiones anteriores. Al respecto, el coordinador del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, Hugo Prado, compartió: “nuestro compromiso es apoyar a todas las organizaciones que ven a Coquimbo como un lugar idóneo para realizar actividades culturales. Festival Frijol Mágico lo entendió así y decidió que nuestra comuna fuera el epicentro de sus actividades este año, por lo que invitamos a todos los vecinos a que sean parte de esta gran actividad”.
El evento contará con la participación de 50 ilustradores, novelistas gráficos y artistas visuales, quienes tendrán disponible para la venta diversas piezas gráficas, stickers, fanzines y otros productos.  Además, de manera gratuita y para todo tipo de público, se realizarán los talleres “Dibujar robots / mechas en estilo Manga” impartido por Alonso Martínez (@tigre_maltes), “Dibujando rostros expresivos para caricaturas”, desarrollado por la artista Romina Varela (@collarcitosrv) e “Ilustración con técnica collage”, realizado por la ilustradora Belén Varas (@bel.ilustravel).


Al ritmo de Frijol Mágico
La música de producción local también será protagonista de este festival, con la destacada participación de distintas bandas y artistas, como La Huerta, proyecto que se sumerge en las raíces folclóricas de Latinoamérica; Talina Pazz, artista que combina el soul con el estilo urbano y Lillia, banda que combina el rock alternativo, el math rock y otros estilos en una propuesta única.
A este cartel, se suman como invitados importantes proyectos del indie nacional, como es el caso del grupo Oye, Elizabeth, quienes harán su debut en la región, y Niños del Cerro, proyecto de gran trayectoria que el año 2016 ganó el premio Pulsar a “Artista Revelación” y que ha sido parte de grandes escenarios de la escena musical internacional, como el festival Primavera Sound 2018, realizado en Barcelona.
Para Catalina Ledezma, quién debutará en el escenario del Festival Frijol Mágico con su proyecto Talina Pazz, presentarse en este evento “son muchas emociones encontradas; siento mucha felicidad por poder ser parte de este festival, por ver que todo el trabajo que hay detrás está dando muchos resultados y que podamos llegar a más personas me pone muy contenta. Mi proyecto va dirigido a la ayuda colectiva a través del arte y estar en estos escenarios me da mucha alegría y más aún, compartirlos con tan grandes artistas”.
Para conocer más acerca de la decimotercera versión del Festival Frijol Mágico, la comunidad puede ingresar a la página web oficial del festival, www.elfrijolmágico.cl o en su página de Instagram (@festivalfrijolmagico).
Este proyecto es financiado por la Convocatoria 2023 del Fondo de Fortalecimiento de Ferias, Festivales, Encuentros y Mercados de la Economía Creativa del Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

39 minutos hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

45 minutos hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

50 minutos hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

54 minutos hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

57 minutos hace

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

5 horas hace