Categorías: COQUIMBO

SernamEG Coquimbo refuerza información sobre los canales de orientación y denuncia en casos de violencia de género

El servicio cuenta con el número 1455 de orientación, para atender y apoyar a mujeres víctimas de violencia.


La institución realizó un llamado para denunciar hechos de gravedad a los números de Carabineros y PDI.

Ante los últimos hechos de violencia de género hacia las mujeres, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), Región de Coquimbo, reforzó la información sobre los canales para recibir orientación o denunciar actos de violencia. En este sentido, la institución cuenta con el servicio “SernamEG te Orienta” el cual incluye el número 1455 y el WhatsApp +56997007000 de atención gratuita, para recibir atención y orientación inicial a cargo de profesionales del área legal y de apoyo psicosocial. También, existe la posibilidad que en los casos donde una mujer víctima de violencia requiera otro tipo de atención, se le derive a cualquier Centro de las Mujeres del SernamEG.

La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco precisó que todas y todos contamos para disminuir la violencia hacia las mujeres, y el apoyo de una red de contención es fundamental en su protección. Hay que ver y entender la violencia de género no como un asunto privado, sino como un problema de seguridad pública”, y agregó: “desde el SernamEG seguimos y seguiremos a disposición de las mujeres víctimas de violencia de género, mediante nuestros canales de orientación y primera atención”.

Por su parte, en la Región de Coquimbo, la directora de la institución, Priscilla Olivares, destacó “reiteramos la importancia de involucrarnos, pues la violencia contra las mujeres no es un asunto privado, es un problema que nos afecta a todas y todos y es por eso que debemos estar siempre alertas. Nuestro énfasis, está puesto en las acciones para prevenir, atender y reparar la violencia contra las mujeres. Porque cuando la violencia contra las mujeres retrocede, el país avanza”.

El SernamEG, insistió en la importancia de denunciar para recibir atención inmediata si una mujer está en peligro. De este modo, quienes presencien un hecho de violencia física o sexual pueden llamar al 133 de Carabineros o al 134 de la PDI. Las policías deben proporcionar una primera contención, entregar información y activar una pauta de riesgo en violencia de género y realizar las derivaciones correspondientes.

Existen otras instancias de denuncia que no son de respuesta inmediata, pero sí son indispensables para que un hecho de violencia comience un curso legal y se garantice la protección de la víctima, mediante los Tribunales de Familia y las Fiscalías a lo largo del país.

Finalmente, es importante precisar que el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, cuenta con espacios denominados Residencias Transitorias y Centros de Atención Especializada en Violencia, a nivel nacional, para atender a mujeres que han sido víctimas y sobrevivientes de violencia de género grave o extrema que ven vulnerados sus derechos. Su atención es gratuita y confidencial. El ingreso a estos lugares se realiza únicamente mediante derivación de las instituciones del Estado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

18 minutos hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

46 minutos hace

Encuentro de Huertos Urbanos destacó la producción sustentable y el trabajo comunitario en Villarrica

Con gran entusiasmo se realizó en Villarrica un nuevo encuentro de las participantes del Programa…

48 minutos hace

Región de La Araucanía registra mejora en el empleo, pero sigue liderando informalidad a nivel nacional

La Araucanía continúa mostrando señales de recuperación en su mercado laboral. Así lo reveló la…

50 minutos hace

Bootcamp de Innovación Aplicada desafía a estudiantes del Área de Recursos Naturales de CFT Santo Tomás a crear soluciones sostenibles

Con el objetivo de fortalecer las competencias de pensamiento innovador y promover el trabajo interdisciplinario,…

53 minutos hace

Gobierno coordina las primeras acciones de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en la región

En total, la zona tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados…

57 minutos hace