Categorías: COQUIMBO

En el acto oficial del 8M en la región, el Gobierno reafirma su compromiso legislativo para avanzar en la igualdad de derechos para las mujeres

En la ceremonia, se destacó la importancia de este día como una oportunidad para hacer balance de los progresos alcanzados y para reflexionar sobre los desafíos pendientes en la búsqueda de una igualdad de derechos plena.

En un emotivo acto realizado en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, se conmemoró en la región el Día Internacional de la Mujer con un énfasis especial en los avances cimentados por distintas generaciones de mujeres. En la jornada, autoridades regionales y representantes de diversas agrupaciones sociales se congregaron para resaltar el compromiso gubernamental en la construcción de un Chile y una sociedad más justa, equitativa e inclusiva para todos y todas.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, María Fernanda Glaser Danton, recordó en la ceremonia que el Gobierno está enfrentado la violencia hacia las mujeres desde diferentes aspectos. “Por eso, hemos implementado el Registro Nacional de Deudores, habilitamos el mecanismo para el pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, promulgamos la ley de reparación a víctimas de femicidio y sus familiares, entre otros avances”.

En esa línea, Glaser señaló que “nuestro Gobierno está poniendo todos los esfuerzos necesarios, tanto en el área legislativa como programática, para poder dejar un Chile para todas. Un país donde toda niña y mujer pueda desarrollarse libremente y pueda alcanzar todo su potencial”.

Por su parte, la Directora Regional de Sernameg, Priscilla Olivares, expresó su satisfacción por los avances en la región, destacando el rediseño de la política pública para abordar la violencia de género con una visión más integral y diversa. Además, anunció la apertura de un nuevo centro especializado “para atender casos de violencia de género grave y extrema, una medida fundamental para hacer frente a las preocupantes tasas de violencia en la región”.

Cabe mencionar que en la previa del 8M, una muy buena noticia fue dada a conocer por las autoridades, ya que Chile finalmente contará con una Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres. En este sentido, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, comentó que “es esencial que todos los sectores comprendamos la importancia de abordar este tema para encontrar soluciones y construir una sociedad más justa. No podemos ignorar la urgencia de proteger el derecho de mujeres, niñas y adolescentes a vivir libres de violencia”.

Finalmente, Luna invitó a “seguir avanzando juntos y juntas, estableciendo acuerdos amplios que obliguen al Estado a prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género”.

Reconocimientos

En la ceremonia realizada en el Valle de Elqui, la Seremi de Educación reconoció la trayectoria y contribución de funcionarias que han promovido desde el aula una perspectiva de género e inclusión.

Una de las docentes reconocidas fue la profesora, poeta y escritora, Elena Jimenez Saldaña, quien además de manifestar su emoción recordó la importancia de la educación en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa. “El trabajo con los y las estudiantes es fundamental para cambiar la perspectiva hacia una visión de género y de inclusión y así avanzar hacia un futuro más justo y lleno de oportunidades para todos y todas”.

Además de Elena, fueron destacadas Myriam Gutiérrez, Marcela Gómez, María Irene Cortés, Deyire Gallardo, Claudia Campo y Jacqueline Carrasco. También recibió un reconocimiento a Silvia Torres, escritora de la agrupación cultural Elquialmar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

9 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace