Categorías: COQUIMBO

Municipio instalará semáforos en importante intersección de la ciudad de Los Vilos

La Av. Héctor Rojo con calle Tucapel será intervenida para la seguridad vial de peatones y control del tránsito vehicular, iniciativa que cuenta con financiamiento municipal.

Una significativa ceremonia encabezó el alcalde Christian Gross Hidalgo, el pasado martes 27 de febrero, en compañía de los concejales Margarita González y Fabián Carvajal, además de dirigentes y dirigentas vecinales, en la cual se llevó a cabo la firma del contrato para la instalación de semáforos en la intersección de la Avenida Héctor Rojo, conocida también como Avenida Estación, con calle Tucapel. Iniciativa que busca fortalecer la protección de los ciudadanos y mejorar la fluidez del tránsito dentro de la ciudad.

El proyecto cuenta con una inversión de, aproximadamente, 90 millones de pesos, financiada sólo con recursos municipales y que representa un paso importante en el compromiso de la administración municipal con la seguridad de los habitantes de la comuna.

Christian Gross Hidalgo, alcalde de Los Vilos, aprovechó la instancia para destacar el trabajo que existe detrás de este proyecto y señaló que “sólo tengo palabras de agradecimiento, tanto para la Unidad Operativa de Control de Tránsito, dependiente de la Seremi de Transporte, como también para nuestros propios equipos municipales, con quienes hemos podido sacar adelante este proyecto, que tiene la particularidad de estar financiado 100% con recursos municipales. Quiero agradecer también al Concejo Municipal, que de manera unánime nos ha apoyado en esta iniciativa”.

De igual manera, el edil reafirmó su dedicación hacia el progreso de la ciudad, resaltando también la importancia de garantizar la seguridad vial a través de este tipo de iniciativas.

En este contexto, mencionó que “este es un proyecto importante, necesario, demandado por nuestros vecinos y vecinas de los sectores aledaños, principalmente, me refiero a Lord Willow, Villa Las Américas, Villa La Isla y en general todo el sector alto que tiene un alto tránsito vehicular y que también es un lugar donde transitan muchos peatones”.

Finalmente, con respecto a la ejecución de este proyecto, se estima un plazo de 60 días. “El semáforo cuenta con una primera etapa administrativa, que son los permisos municipales y los permisos de MOP o Serviu. Eso demora entre 1 a 2 meses. Una vez se obtienen estos permisos nosotros podemos comenzar a construir”, señaló René De Teran Lagos, jefe del Departamento de Obras de Tráfico de la Empresa adjudicada, TEK Chile, quien también aprovechó para comentar parte del importante proceso de implementación que se llevará a cabo: “la parte de obras civiles considera, generalmente, cuando son semáforos definitivos y no provisorios, la rotura de las calzadas y de las aceras para hacer canalizaciones y el montaje de postes. Y una vez que las obras civiles están hechas, entra a tallar la Unidad Operativa de Control de Tránsito con todas las pruebas internas para ir finalizando el proyecto”.

Sin duda, esta es una de las tantas iniciativas que ha buscado generar el municipio, a través de su alcalde Christian Gross Hidalgo y el Concejo Municipal, para potenciar el desarrollo y el progreso integral de la comuna, reafirmando el compromiso con la seguridad vial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

58 minutos hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

6 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

6 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

14 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

14 horas hace