Categorías: COQUIMBO

ISL refuerza campaña para proteger a los trabajadores de los efectos de la radiación UV y altas temperaturas

Con la campaña denominada “En este Verano ISL te Cuida”, el Instituto de Seguridad Laboral se ha desplegado por la región para difundir y capacitar a los trabajadores y trabajadoras sobre la exposición a rayos UV, las altas temperaturas y la Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

En visita a la empresa Robert Carozzi con faena en la Planta Delta de ENAMI de Ovalle, el equipo de prevención de riesgos del ISL Coquimbo encabezado por el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela y el director regional, Andrés Vera, entregó recomendaciones y elementos de protección personal para afrontar las altas temperaturas que afectan la zona y la exposición de los trabajadores y trabajadoras a los rayos ultravioletas (UV).

El director del ISL Coquimbo, Andrès Vera, enfatizó en las medidas de autocuidado que deben tener los trabajadores y manifestó que “nosotros estamos haciendo dos tipos de recomendaciones. Una que tiene que ver con los trabajadores que están expuestos a la radiación UV y la invitación es a usar protección con gorros legionarios, uso de protector solar factor 50 y uso de gafas con protección UV, entre otras medidas; y la segunda recomendaciones tiene que ver con las temperaturas extremas, en este caso el calor, que requiere por parte de los trabajadores mucha hidratación, reducir la temperatura en espacios cerrados favoreciendo la ventilación natural o artificial y usar ropa adecuada”.

Mientras que el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, comentó que “el propósito es sensibilizar acerca del cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras del país y particularmente de esta zona. Es importante y sobre todo en esta época del año con las altas temperaturas, tomar todos los resguardos que sean necesarios para evitar complicaciones en la salud de las personas espacialmente por la exposición a la radiación UV”.

“El llamado que hacemos desde el Ministerio del Trabajo es a los empleadores a resguardar siempre la salud y seguridad de los trabajadores y cumplir siempre con la normativa laboral”, agregó el Seremi del Trabajo.

En verano la radiación solar y temperatura son mayores entre las 10:00 y 17:00 hrs. Durante ese periodo del día es fundamental la protección, para esto el ISL está entregando las siguientes recomendaciones para los empleadores y que dicen fundamentalmente con reducir la temperatura de los espacios interiores, favoreciendo la ventilación natural o usando aire acondicionado, ventiladores u otro medio similar. Habilitar espacios con sombra para las horas de descanso de las y los trabajadores, especialmente si no existe de forma natural, junto con modificar los ciclos de descanso para incrementar la duración en los periodos de temperaturas altas y extremas, y establecer rotaciones entre las tareas de alta demanda física y las de menor exigencia.

De la misma forma se recomienda el uso de elementos de protección personal, tales como:

  • Gorro tipo legionario

  • Casco de seguridad con ala ancha en todo el contorno. Si necesita ampliar la protección, incorporar al casco una pantalla de sol o cubrenuca para resguardar la zona del cuello.

  • Casaca o camisa manga larga.

  • Pantalón u overol de pierna larga.

  • Lentes para el sol con filtro UVA.

  • Zapato que cubra toda la piel (Evitar el uso de sandalias o chalas).

  • Bloqueador solar.

La información y más recomendaciones están disponibles en el sitio web isl.gob.cl/verano

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

9 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

9 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

9 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

10 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

10 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

10 horas hace