Categorías: COQUIMBO

Con inducción a encargados parten los Centros de Cuidados para trabajos de Temporada

Once serán los  centros en la región, con ello se busca que las madres o cuidadores,  que opten por trabajos de temporada,  tengan una alternativa de cuidado  para niños y  niñas.  El  Programa atenderá en la región  a más de 480 niñas y niños y se realiza en alianza entre el Instituto Nacional de Deportes, Junaeb y el Ministerio de Desarrollo Social.

Este próximo 15 de enero parte el tradicional programa que ejecuta del IND-Mindep Coquimbo,  en conjunto al Ministerio de Desarrollo Social, Junaeb y que este jueves capacitó a lo cerca de 30 profesores y monitores, que se encargarán  del funcionamiento de los centros de cuidados,  que se ubicarán en las comunas de Andacollo, Vicuña, Monte Patria, Ovalle, Punitaqui y Canela.  Para su correcta ejecución,  los municipios habilitarán diversos recintos de su administración,  en ellos se  realizar actividades físicas, deportivas y recreativas con niños entre 6 y 12 años, por su parte el Ministerio del Deporte por intermedio del  Instituto Nacional de Deportes  aportan con implementos deportivos – recreativos  y  profesores que trabajarán con los niños y niñas directamente,  la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas aporta,  con el sistema de alimentación, también en el Programa se cuenta con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Para el Seremi del Deporte Fernando Medina Vergara “Este es un Programa que es fundamental para apoyar aquello grupos familiares, padres o madres que dejan bajo el cuidado  de personas responsables y profesionales a todos sus hijos y o niños, niñas que están bajo el cuidado de familia,  es fundamental porque con tranquilidad pueden dejarlo, ellos van a ser cuidados, van a estar en actividades recreativas durante el día y le van a permitir a los papás trabajar con tranquilidad,  y que además van a estar en actividades que van a estar positivas para su formación, para su recreación  y esto  trae consigo beneficios no tan solo  en la parte física, sin que también en la pate anímica, en la parte psicológica de los papas que pueden trabajar con mucha tranquilidad”, terminó diciendo la autoridad deportiva regional.

También Jonathan Pino Naranjo Director del Instituto Nacional de Deportes, agregó: “Estamos muy contentos en apoyar los Centros de cuidado para trabajo de temporada,  porque lo visualizamos también,  como un eje de nuestro plan de verano, lo que nos permite atender a niños y niña, s con actividades deportivas, como institución hemos entregado kit deportivos,  a cada uno de los once centros y tengan la certeza que van ser  bien cuidados y lo van a pasar muy bien.  Junto a otros servicios públicos,  hemos coordinado nuestras acciones con anticipación, para que esto sea un éxito”.

En tanto María José González Coordinadora  de la Oficina de la Mujer Equidad de Género y Diversidad Sexual, quien es la encargada de los centros en la comuna  Monte Patria, señaló: “ Para nosotros es fundamental,  porque Monte Patria,  es una zona que trabaja, sobre todo en temporada de verano,  con el tema agrícola, así es que, este tipo de Programa viene beneficiar a muchas familias y somos la comuna que tiene a más niños, en este año,  son ciento cincuenta los  que vamos a beneficiar,  en esta oportunidad en este centro, así es que,  es fundamental este tipo de aporte a la comuna de Monte Patria y en especial  a las familias de nuestra comuna “

Las actividades deportivas – recreativas en los Centros, serán  continuas y sistemáticas  a cargo de guiadores especializados  y se prolongarán por un men, los beneficiarios   permanecerán  en el recinto,  desde las ocho horas,  hasta las dieciocho,   realizando actividad física, deportes, juegos de salón, manualidades, artes plásticas, visita a lugares culturales de interés de la comuna, paseos  y otras tantas de interés, para los niños y niñas, los centros y comunas beneficiadas serán los siguientes: Liceo Pedro Regalado Videla  (Andacollo), Liceo Carlos Mondaca Cortés (Vicuña), Escuela Cerro Guayaquil, Escuela El Palqui, Escuela Villa El Palqui, Escuela Santa Bernardita, (Monte Patria), Colegio Joseph Stegmeier, Escuela Oscar Araya, Escuela Antonio Tirado Lanas (Ovalle), Escuela Bélgica (Punitaqui) y la Escuela Canela Baja (Canela),

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

6 horas hace